La otra parte del Manual de O&M lo constituye el Manual de Mantenimiento y Conservación (M&C). Esta parte está dirigida al personal responsable del mantenimiento de los equipos electromecánicos y de la conservación de la obra civil.
El Manual de M&C deberá de incluir, como mínimo, la siguiente información:
1) Listado de todos los equipos e instrumentos realmente instalados
2) Codificación de los equipos e instrumentos instalados
3) Para cada uno de los equipos e instrumentos instalados:
- Ficha técnica que permita identificar las prestaciones del equipo como sus referencias de fabricación: tipo y modelo.
- Manual de mantenimiento específico (No valen catálogos de fabricantes) que incluya los trabajos de mantenimiento de uso, preventivo, predictivo y los overhaul.
- Características de sus insumos: Aceites, grasas.
- Lista de repuestos.
4) Plan de engrases y cambios de aceite
5) Mantenimiento preventivo de las Subestaciones y de los centros de control de motores (CCM) y cuadros eléctricos. Que son diferentes de las revisiones obligatorias por la legislación de instalaciones industriales.
6) Protección de los elementos metálicos: Tipo de pintura y frecuencia
7) Modelos de órdenes de trabajo y de registro de actividades de mantenimiento y conservación
8) Anejos
- Cálculos eléctricos.
- Estudios geotécnicos.
- Especificaciones técnicas de los equipos de los instalados.
- Esquemas de funcionamiento de lo realmente ejecutado.
- Esquemas eléctricos de lo realmente ejecutado.
- Planos del proyecto as-built.
El Manual de M&C es un documento vivo que deberá de actualizarse cada vez que se da de baja o alta un equipo o instrumento.