Facua ha presentado un informe sobre las tarifas del agua, en el año 2015, en veintiocho ciudades de España.
El coste para consumos entre 10 y 20 m3 al mes se sitúa entre estos valores.
Aunque la gestión es pública, en cada caso, la gobernanza es diferente:
Analicemos los datos.
Para la gobernanza pública, los precios son:
Para la gobernanza privada:
Y, para gobernanza mixta:
Desde mis creencias, deduzco las siguientes consideraciones:
- 1) El precio del m3 del agua en España es barato
- 2) No es cierto que la gobernanza pública sea más barata que la privada y, añado, que la gobernanza privada sea más barata que la pública. Mi tesis es que una buena gobernanza tiene un único precio independiente de quien la realice
- 3) El precio del m3 del agua no cubre los costes de amortización de las infraestructuras ni la de reposición de los equipos. Mi tesis es que el precio del agua debe de incluir todos sus costes.
- 4) El gasto medio para una familia de tres miembros está entre 30 y 44 €/mes. Inferior al coste de la energía eléctrica y al de comunicación (teléfono, internet, etc.).
- 5) El coste del servicio de aguas es proporcional al tamaño de la población servida. A mayor tamaño de población menor coste. Mi tesis es que las tarifas deben de tener un componente solidario con las aglomeraciones más pequeñas.
- 6) No existe justificación alguna para que los ciudadanos paguen, por el mismo servicio, costes diferentes en función de su domicilio. Mi tesis es que el precio del agua debe de ser el mismo para todo el territorio nacional
- 7) El servicio de aguas debe de ser transparente y estar sometido a auditorías anuales no solo económicas sino también técnicas
- 8) Se necesitan establecer unos indicadores de calidad, consensuados entre todos los actores, para evaluar la calidad del servicio y su transparencia.
- 9) Los recursos económicos generados por las tarifas deben de tener un carácter finalista, es decir, dedicarse íntegramente al servicio.
- 10) Se necesita un tamaño mínimo de población servida para disponer de capacidad financiera y técnica para gestionar adecuadamente un servicio de agua.