Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
MOLEAER
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
ECT2
Idrica
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
DAM-Aguas
ONGAWA
Ingeteam
AGENDA 21500
IAPsolutions
Amiblu
AZUD
Telefónica Tech
Vector Energy
Barmatec
Baseform
Fundación CONAMA
Netmore
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
Schneider Electric
STF
Smagua
Cibernos
UPM Water
Bentley Systems
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
DATAKORUM
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Isle Utilities
EMALSA
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Control Techniques
Fundación We Are Water
ACCIONA
SCRATS
UNOPS
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
Kamstrup
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
RENOLIT ALKORPLAN
FLOVAC
Likitech
ISMedioambiente
LABFERRER
Molecor
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
ADASA
EPG Salinas
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Danfoss
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Aqualia
Minsait
IIAMA
DHI
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
Cimico
KISTERS
AGS Water Solutions
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Aganova
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Catalan Water Partnership
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

#YoSoyJubilado (y europeo)

Sobre el blog

José María Santafé
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Especialista en planificación y política de agua, desarrollo sostenible e ingeniería hidráulica.
  • Las promociones de los 60, 70 y 80 contribuyeron a modernizar el país con obras hidráulicas.

Yo soy jubilado. Supongo que este dato no le interesa a nadie más que a mi entorno y a Hacienda. Pero sigo siendo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Con estos dos títulos me presento a las elecciones a la Demarcación de Madrid en la candidatura encabezada por Julio Senador y Ángel L. Heras.

Somos más de 1.000 los jubilados en la Demarcación de Madrid y me consta que muchos de ellos han tenido una vinculación activa con el Colegio. El que ahora estemos hablando de crisis institucional se debe a que ellos (y los que después les han seguido) hicieron el Colegio como lugar de encuentro para nuestra profesión.

En alguna de las otras candidaturas se nos trata a los jubilados casi como elemento residual. Hemos cumplido nuestro ciclo y debemos retirarnos. El ciclo que hemos cumplido es el laboral pero, desde luego, no el vital y creo que todavía podemos aportar mucho a una institución como el Colegio, a la profesión y, con estos mimbres, a la sociedad.

La situación está mal para los jóvenes, pero también está empezando a ser mala para el grupo de edad entre los 45 y 60 años

Quisiera hacer un recorrido por la historia para recordar de donde venimos. Las promociones de los 60, 70 y 80 del siglo pasado son las que, ejerciendo la profesión, en la Administración Pública y en la empresa, han contribuido a modernizar este país. Lo sacaron de la postración de los años de la autarquía, con obras hidráulicas para proporcionar luz y alimentos; mejoraron nuestras comunicaciones, con los planes de autopistas y ferrocarriles, haciéndonos un país integrado y competitivo; pusieron los cimientos para el despegue del sector turístico en puertos y aeropuertos. Todo esto constituye el acervo del que partimos como colectivo.

Probablemente, no todas las cosas se hicieron bien pero ni creo que debamos pedir perdón general ni pretender crear un discurso nuevo. Diferente sí pero partiendo de lo que somos y para lo que se nos ha formado y, a partir de ello buscar campos de actividad en donde poner en valor nuestros conocimientos y experiencia.

La situación está mal para los jóvenes, les condiciona su proyecto personal y profesional, pero también está empezando a ser mala para el grupo de edad entre los 45 y 60 años que está siendo expulsado del ejercicio profesional y cuyo retorno laboral puede ser dramático. De ellos se olvidan otras candidaturas.

De esta crisis se sale con trabajo. Para ello es necesario que el Colegio, a través de la red de los propios colegiados, lo incentive tanto en los campos tradicionales como en los nuevos. Aquí, los jubilados podemos hacer una labor interesante. De esta crisis se sale con más formación y con experiencias. Aquí los jubilados, de manera altruista y a través del Colegio, podemos jugar un papel central, no tanto por completar la formación académica sino por transferir el conocimiento.

Y también somos europeos. Hemos vivido más directamente que ninguna otra generación el proyecto de incorporarnos a Europa. Sabemos lo que significa Europa y por eso no nos podemos sentir indiferentes ante una legislación que nos priva de nuestros derechos en el ejercicio profesional en el extranjero. ¡Queremos la convalidación de nuestro título con el máster y lo queremos ya!

Creemos en el valor de los ingenieros jubilados y queremos ponerlos en la vanguardia del cambio estructural que debe dar el Colegio. Esa es la disposición de nuestra candidatura.