Yo no soy muy partidaria de utilizar palabras en inglés para referirme a conceptos que pueden expresarse claramente en lengua española. Pero, en ocasiones, al utilizar vocablos en inglés parece que ponemos en valor el concepto en cuestión: lo modernizamos, lo ponemos de moda.
Me he encontrado con una palabra fantástica utilizada en economía circular: “Upcycling”, técnica que consiste en crear objetos de material reciclado de mayor valor añadido que los originales. Su traducción sería algo así como “reciclaje hacia arriba”.
Y, ¿no es esto exactamente lo que hacemos en la depuración de aguas residuales? A partir de un producto de nulo valor, como es el agua residual, obtenemos toda una gama de productos de altísimo valor: agua apta para riego y otros usos, enmienda orgánica para nuestros pobres suelos, biogás como combustible de origen no fósil, etc.
Además, la depuración equivale a hacer el ciclo de agua hacia arriba, desde la parte baja de su curso donde el agua ya ha sido utilizada en las poblaciones, hasta devolverle la calidad que tenía aguas arriba. Por todo ello me ha parecido que la palabra UPCYCLING resume a la perfección nuestra labor en la depuración de aguas.
Cuántas veces he oído aquello de “las depuradoras contaminan”, incluso en foros técnicos… Es importante cambiar esta percepción errónea por parte de la sociedad, y si para transmitir el mensaje correcto tenemos que utilizar nuevos términos, hagámoslo.
Así que a partir de ahora, ya no me dedico a la depuración de aguas residuales. Ahora hago Upcycling de aguas. ¿Qué os parece?