Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Open Intelligence
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
AMPHOS 21
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
BGEO OPEN GIS
Autodesk Water
EMALSA
DATAKORUM
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ProMinent Iberia
Minsait
ACCIONA
ONGAWA
GOMEZ GROUP METERING
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Esri
SDG Group
AECID
Adasa Sistemas
Badger Meter Spain
VEGA Instrumentos
Xylem Vue
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
Barmatec
Gestagua / SAUR Spain
EVIDEN
Kamstrup
TEDAGUA
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
Hidroglobal
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
TecnoConverting
LACROIX
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
FENACORE
Smagua
Red Control
Likitech
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas de Asturias
Qatium
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Samotics
Siemens
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Arup
RENOLIT ALKORPLAN
HRS Heat Exchangers
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Hidroconta
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Amiblu
AGS Water Solutions
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
ELECTROSTEEL
Agencia Vasca del Agua
Terranova
Filtralite
Ingeteam
Netmore
Global Omnium
CAF
Vodafone Business
SCRATS
Fundación Botín
ANFAGUA
MOLEAER
Hach
Baseform

Se encuentra usted aquí

In memoriam

Sobre el blog

Lluís Sala
Biólogo especializado en regeneración de aguas y sostenibilidad. Música, fotografía, cultura, viajes, idiomas. Intentando aprender y procurando compartir. Nuevo reto: ser padre.

Temas

  • In memoriam

Colinas y llanuras. El beso del mar y el arrastre violento de la tramontana. Olivos y vides, frutales y cereales. Gente de alma noble y verbo punzante. Pueblos que se otean mutuamente desde una distancia ni corta ni larga. Espacios cedidos al descanso y recreo de los foráneos. El castillo del Montgrí como vigía imperturbable. Este podría ser un breve resumen de lo que es el Ampurdán.

No es tierra excesivamente rica en agua, el Ampurdán. Y desde que los embalses regulan las avenidas de los ríos, aún menos. El agua es medida, almacenada y racionada a conciencia por si el día de mañana trajera una sequía. Algo que también sucede con la que permanece oculta bajo el suelo, donde sólo los sabios saben de ella y de sus secretos.

Nadie ha estudiado y conocido los acuíferos del Ampurdán como él lo hizo, con una mirada científica desde un entorno profesional y con una auténtica pasión por la divulgación de su saber y de su visión. Además de su reconocido trabajo como consultor en hidrogeología desde su propia empresa Geoservei, estuvo en la larga gestación de la Junta Central de Usuarios del Agua del Bajo Ter (2015). Su papel técnico fue determinante también para los acuerdos de la llamada “Taula del Ter” (2017), el plan para la reducción del trasvase del río Ter al área metropolitana de Barcelona aún garantizando su debido abastecimiento. También fue determinante en la creación de la Junta Central de Aguas de Menorca (2018) y actualmente estaba implicado en la creación de dos nuevas comunidades de usuarios de aguas subterráneas, en las cuencas de los ríos Muga y Fluvià, con las cuales facilitar que la gestión de los recursos hídricos esté en manos de los actores del territorio.

Os tenía que contar todo esto porque su trabajo y su memoria lo merecen. Además era un excelente amigo y le voy a extrañar. Descansa en paz, Jordi Montaner i Roviras (Verges, 1964 – Torroella de Montgrí, 2018).

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.