Hidroconta
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
BGEO OPEN GIS
AECID
Molecor
Gómez Group Metering
RENOLIT ALKORPLAN
LACROIX
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
SCRATS
MonoM by Grupo Álava
CAF
Fundación CONAMA
Red Control
TEDAGUA
Minsait
HRS Heat Exchangers
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Vodafone Business
Hidroconta
FENACORE
Arup
Almar Water Solutions
ANFAGUA
Global Omnium
Open Intelligence
ProMinent Iberia
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
ONGAWA
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Smagua
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Grupo Mejoras
Badger Meter Spain
ESAMUR
Netmore
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
GS Inima Environment
Terranova
Schneider Electric
AMPHOS 21
Ingeteam
KISTERS
Xylem Vue
Autodesk Water
Saint Gobain PAM
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Canal de Isabel II
Samotics
Fundación Botín
ISMedioambiente
TecnoConverting
Cajamar Innova
POSEIDON Water Services
ELECTROSTEEL
Adasa Sistemas
Asociación de Ciencias Ambientales
VEGA Instrumentos

Se encuentra usted aquí

Pinturas efímeras con agua

Sobre el blog

Lluís Sala
Biólogo especializado en regeneración de aguas y sostenibilidad. Música, fotografía, cultura, viajes, idiomas. Intentando aprender y procurando compartir. Nuevo reto: ser padre.

Temas

  • Pinturas efímeras agua

Son innumerables los usos del agua pero siempre es interesante y sorprendente conocer alguno nuevo. En mi caso he descubierto uno del que hasta el momento no era consciente de su existencia: el de material para la pintura efímera, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán, ubicado en la ciudad de Taichung.

Dicho museo, dedicado sobre todo al arte taiwanés de vanguardia, tiene no sólo exposiciones de gran calidad, sino que incluye además una imaginativa y variada oferta de actividades para que los niños y niñas se inicien en la creación artística. La más notable para mi gusto es la pared de material pizarroso en la cual nuestros queridos locos bajitos pueden experimentar a su gusto con el agua y con pinceles, brochas o las propias manos, y con ellas concebir sus primeras y efímeras obras.

Dado que no hay con qué mancharse, los padres adoptan una actitud relajada y dejan a los niños hacer a sus anchas. Ello crea un entorno de libertad de acción que les entusiasma y ante el cual reaccionan de manera espontánea. Obviamente la cosa no pasa de unos cuantos trazos sin sentido en el caso de los más pequeños, o de algún dibujo simple en el caso de los más mayores, pero lo verdaderamente notable de esta actividad es la sencillez, naturalidad y autenticidad con que se desarrolla.

Así lo hemos vivido con nuestro hijo, tanto en una primera visita a finales de junio de 2016, con 21 meses, como en ésta de finales de febrero con dos años y cinco meses. Y para ilustrarlo, unas cuantas imágenes de ambas visitas. Espero que os guste y sorprenda tanto como a nosotros.

Junio de 2016

Febrero de 2017

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.