Connecting Waterpeople
Gestagua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
Vector Energy
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
Barmatec
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
ESAMUR
Aqualia
Control Techniques
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Cimico
Elliot Cloud
CAF
TecnoConverting
Smagua
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
DHI
Catalan Water Partnership
AECID
ADECAGUA
IAPsolutions
Regaber
UPM Water
Grupo Mejoras
Aganova
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
RENOLIT ALKORPLAN
ITC Dosing Pumps
Idrica
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Molecor
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
AGENDA 21500
VisualNAcert
Amiblu
EPG Salinas
Schneider Electric
Bentley Systems
Kamstrup
EMALSA
Blue Gold
Telefónica Tech
Netmore
Saleplas
Cibernos
Isle Utilities
Esri
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Red Control
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
ADASA
TEDAGUA
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
STF
IIAMA
ISMedioambiente
Terranova
Saint Gobain PAM
AZUD
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
Global Omnium
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

¿Para cuándo el tratamiento terciario de todas las aguas residuales de Madrid?

Sobre el blog

M. Ramón Llamas Madurga
Desde 1986 es Académico de número de la Real Academia de Ciencias de España. Doctor en Ciencias Geológicas y Doctor Ingeniero de Caminos.
  • ¿ cuándo tratamiento terciario todas aguas residuales Madrid?
    EDAR El Endrinal.

Madrid lanza cada año unos 500 millones de metros cúbicos de agua residual que en su mayor parte no recibe un tratamiento terciario por parte del Canal de Isabel II. Esa es la causa de que el cauce del Tajo a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina presente un deterioro ecológico considerable. Este deterioro contribuye decisivamente a la constante y decidida oposición de la Comunidad de Castilla-La Mancha al trasvase del Tajo al Segura.

Se entiende que es de gran importancia para la política del agua española el tratamiento adecuado de esos los 500 millones de metros cúbicos de aguas residuales que Madrid vierte en el Tajo. El insuficiente tratamiento de estas aguas es una causa importante de la oposición constante de Toledo, Talavera de la Reina y la Comunidad de Castilla La Mancha en general, al trasvase del Tajo al Segura.

Recientemente, la Confederación Hidrográfica del Segura ha recibido un premio internacional por su labor de limpieza del río Segura a su paso por Murcia. Nos preguntamos ¿si el Gobierno de Murcia y la Confederación Hidrográfica han podido realizar esta labor galardonada internacionalmente por qué no lo puede hacer el Canal de Isabel II? Que sepamos, sobre este tema, el Canal se limita a dar noticias muy parciales sobre la puesta en marcha de algunas ERAR, pero no conocemos una estrategia o un planteamiento general del problema del vertido 500 hm cúbicos/año de agua residual de Madrid al Tajo a través del Jarama y Manzanares.

Lo más curioso de este caso, es que el Canal de Isabel II, cada año, viene a facturar por la gestión del agua en Madrid unos 1000 millones de euros, de los cuales, 200 o 300 suelen ser beneficios, que en buena parte utiliza en labores de mecenazgo, como el Teatro Canal, o en otros fines menos claros según algunas informaciones preliminares de la Guardia Civil. Nuestra pregunta es que aun suponiendo que todo ese mecenazgo sea correcto, ¿por qué esos beneficios no se destinan a la depuración terciaria de las aguas residuales de Madrid? Con ello se conseguiría que el río Tajo a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina no presenten el aspecto deplorable que tiene ahora.