Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Baseform
Grupo Mejoras
Hidroconta
SCRATS
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kamstrup
TecnoConverting
Fundación Botín
Aqualia
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
UPM Water
Gestagua
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
Netmore
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
STF
Cibernos
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
DATAKORUM
Saleplas
Blue Gold
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
Terranova
Molecor
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
UNOPS
Minsait
HANNA instruments
Elliot Cloud
AMPHOS 21
Filtralite
Almar Water Solutions
Amiblu
Global Omnium
Regaber
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
FLOVAC
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
Schneider Electric
ISMedioambiente
Isle Utilities
ADASA
EMALSA
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
LABFERRER
ADECAGUA
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Agencia Vasca del Agua
IIAMA
FENACORE
CAF
DAM-Aguas
Control Techniques
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
Aganova
VisualNAcert
NTT DATA
Montrose Environmental Group
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
AECID
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Brasil se desplaza a nuestro país para conocer el sistema español de gestión del agua

Sobre el blog

Marca Agua España
Iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la web Spain Technology del ICEX para dar a conocer la excelencia de los sectores público y privado en la gestión del ciclo del agua.
  • São Paulo está sufriendo una grave sequía.

Entre los días 15 y 25 de septiembre, España ha recibido una visita de una delegación intergubernamental del Brasil interesada en conocer de primera mano el sistema español de gestión del agua. La visita, organizada por el Banco Mundial, se enmarca en la estrecha relación de colaboración que mantienen las administraciones del agua de brasil y de España. En esta ocasión, el motivo principal de la visita fue conocer, de la mano del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la experiencia de España en la gestión de sequías, en el uso eficiente de los recursos y en la gestión técnica y económica de las infraestructuras hidráulicas de las que depende la garantía del suministro de agua en países sometidos a estrés hídrico.

La sequía que está sufriendo el país brasileño en el noreste de su territorio ha llevado a los responsables de los Ministerios de Integración Nacional, responsable de la gestión de las grandes infraestructuras hidráulicas de Brasil, de Medio Ambiente, competente para la planificación Hidrológica, y de Ciudades, responsables del abastecimiento urbano y el saneamiento. También formaban parte de la delegación representantes de la Agencia Nacional de Aguas (ANA), del Departamento Nacional de Obras Contra la Sequía (DNOCS), así como de tres de los estados Brasileños más afectados por las sequías: Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Estado de Rio Grande do Norte (SEMARH-RN), Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Rio Grande do Sul (SEMARS) y Secretaria de Recursos Hídricos del Estado de Ceará (SRH-CE).

 La visita ha servido para dar a conocer Brasil la experiencia la administración española y de las ingenierías nacionales del sector en materia hidráulica

La visita ha brindado a los delegados brasileños afectados por la sequía, la oportunidad de estudiar in situ, tanto en Madrid como en Valencia las medidas que está tomando nuestro país para, desde la planificación hidrológica, minimizar los efectos de la escasez, agravada por el cambio climático, así como para estudiar nuestro modelo de gestión de las infraestructuras hidráulicas. La visita ha servido además, para dar a conocer Brasil la experiencia la administración española y de las ingenierías nacionales del sector en materia hidráulica. Las plantas desalinizadoras o los sistemas de reutilización de agua han sido otras de las infraestructuras cuyo estudio más ha interesado a los representantes de Brasil, un país en el que, en valores absolutos, el agua es un recurso con buena disponibilidad pero irregularmente distribuido, espacial y temporalmente, lo que provoca problemas de insuficiencia de recursos en algunas cuencas.

Durante estas dos semanas, la delegación brasileña ha tenido ocasión de reunirse con las empresas españolas del sector del agua, gracias a la mediación de ICEX, y conocer la tecnología y capacidades que atesora el sector. Así mismo han mantenido reuniones de trabajo con los responsables del centro de Estudios Hidrológicos (CEDEX), de la Confederación Hidrográfica del Segura y del Júcar, con comunidades de regantes, con el canal de Isabel II y con los responsables de la gestión de dos destacados humedales de la península: el Parque Nacional de La Albufera y el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

MAGRAMA refuerza así una alianza estratégica con Brasil que potencia tanto nuestros intereses por fortalecer la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua - cuya Secretaría Técnica Permanente ostenta España- como por facilitar y apoyar la expansión de las empresas españolas del sector del agua en uno de los países con mayores tasas de crecimiento y desarrollo de Latinoamérica.