Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
EMALSA
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
ACCIONA
UPM Water
DAM-Aguas
ISMedioambiente
TEDAGUA
Cajamar Innova
Bentley Systems
Almar Water Solutions
Kamstrup
Saint Gobain PAM
Regaber
Fundación CONAMA
STF
Smagua
Prefabricados Delta
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
FENACORE
UNOPS
DATAKORUM
EPG Salinas
ONGAWA
CALAF GRUP
ABB
SCRATS
AECID
AMPHOS 21
CAF
Baseform
Molecor
LACROIX
LABFERRER
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADECAGUA
Elliot Cloud
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
NOVAGRIC
Sacyr Agua
Aigües Segarra Garrigues
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Aqualia
Minsait
Xylem Water Solutions España
ADASA
TecnoConverting
Blue Gold
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Fundación We Are Water
NTT DATA
AZUD
Ingeteam
Idrica
Hidroconta
Kurita - Fracta
BACCARA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
Aganova
Filtralite
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Vector Motor Control
MOLEAER
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
AGENDA 21500
Terranova
Barmatec
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Isle Utilities

La CODIA refuerza su arquitectura institucional con nuevos acuerdos de cooperación

  • CODIA refuerza arquitectura institucional nuevos acuerdos cooperación

Sobre el blog

Marca Agua España
Iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la web Spain Technology del ICEX para dar a conocer la excelencia de los sectores público y privado en la gestión del ciclo del agua.

Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) ha acogido la XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), uno de los principales foros de cooperación y colaboración técnica en materia de agua de América Latina, cuya Secretaría Técnica Permanente (STP) alberga la Dirección General del Agua del MAGRAMA.

Esta cita supone un paso cualitativo en el fortalecimiento de la arquitectura institucional de la CODIA gracias a la firma de dos acuerdos de colaboración entre CODIA y UNESCO, por un lado, y CODIA y CAF,  por otro

Esta nueva cita supone un paso cualitativo en el fortalecimiento de la arquitectura institucional de la CODIA gracias a la firma de dos acuerdos de colaboración entre CODIA y UNESCO, por un lado, y CODIA y la Banca de Desarrollo de América Latina (CAF), por otro. Se trata de dos líneas de colaboración estratégicas que no solo enriquecen el programa de formación de la CODIA, producto estrella de esta plataforma de colaboración técnica, sino que además dan mayor robustez a la sostenibilidad financiera de la CODIA y ofrecen un nuevo horizonte para el desarrollo de actividades orientadas al intercambio de experiencias entre los gestores iberoamericanos del agua.

Dos ámbitos que se ven beneficiados, así mismo, por la cooperación entre la CODIA y AECID, entre la CODIA y la Red de Centros de Excelencia en Agua en América Latina (RALCEA), cuya oferta formativa ha elevado en cantidad y calidad el programa de formación en los últimos años, y entre CODIA y la Comisión Europea, cuya acción en materia de cooperación abre nuevas ventanas de oportunidad para desarrollar aspectos técnicos relacionados con los principales retos de la gestión del agua en la región, como el referido al nexo “agua-alimentación-energía”.

El acuerdo con CAF, promovido y suscrito por el Gobierno de España, ha posibilitado desarrollar la iniciativa “Diálogos España-América Latina en materia de agua”, cuya primera edición se celebró en Madrid en septiembre de este año, y cuya segunda edición queda ya programada para 2016 como parte del programa de trabajo de CODIA para el curso entrante. La colaboración con CAF también abre un espacio para el desarrollo de actividades técnicas, talleres e intercambio de profesionales entre las administraciones del agua de los países iberoamericanos.

Por su parte, la colaboración con UNESCO permitirá hacer operativo el nuevo sistema de financiación acordado en Bolivia por los Directores Iberoamericanos del Agua para dotar a la CODIA de mayor estabilidad presupuestaria a la hora de ejecutar las actividades comprendidas en el Plan Operativo Anual.

La cita de Bolivia ha hecho posible, por otra parte, crear un espacio para el debate técnico e intercambio de experiencias sobre políticas del agua entre los países miembros en relación con los principales temas de actualidad en materia de gobernanza y gestión de los recursos hídricos, que en esta ocasión han versado sobre la gestión de sequías y la modernización de regadíos. La delegación española ha aprovechado este encuentro para dar a conocer su experiencia en ambos ámbitos de la mano, respectivamente, de la Directora General del Agua y del Director del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX. Estos debates continuarán en las ediciones sucesivas de la CODIA y girarán en torno a aquellas materias que consideren los Directores a lo largo de 2016.

Un nuevo encuentro que, en definitiva, ha servido para consolidar el papel estratégico de la CODIA como plataforma para mejorar la gestión de los recursos hídricos en la región y en el que también se han adoptado otra serie de acuerdos para facilitar el día a día de esta organización. Así, los países miembros, además de aprobar el presupuesto para 2016 y su programa de formación, han acordado que el Plan Operativo de la CODIA para 2016 dé continuidad a los trabajos destinados a reforzar la presencia de la Conferencia en la agenda internacional del agua. En concreto, han mostrado su disposición a colaborar en el desarrollo y ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la gestión de los recursos hídricos desde la perspectiva de Latinoamérica, así como su voluntad de sumarse a las actuaciones que se están adoptando en materia de adaptación al cambio climático. Además, han ratificado su compromiso de involucrarse en la preparación del proceso regional de las Américas del Próximo Foro Mundial del Agua que se celebrará en Brasil, en 2018.

Por último, se ha acordado que la próxima reunión de la CODIA se celebre en el segundo semestre del próximo año en Campeche (México) para seguir debatiendo sobre la gestión de los recursos hídricos en la región y fortaleciendo la CODIA como plataforma de cooperación y colaboración técnica.