El apoyo económico de la empresa Aqualogy y el institucional del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), han hecho posible que la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental, la IAHR, mantenga su sede en España.
Hace trece años, en 2001, a solicitud de la IAHR, aceptada por el CEDEX, la Secretaría Mundial de la Asociación se trasladó desde Holanda, donde desde el año 1936 había estado ubicada en Delft Hydraulics (hoy Deltares), hasta el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.
Desde entonces, la excelente y fructífera colaboración que hemos mantenido ambas entidades ha permitido organizar, de manera conjunta, simposios, conferencias internacionales y seminarios técnicos CEDEX-IAHR y otras actividades, así como publicar revistas y monografías científico-técnicas de difusión internacional.
El apoyo de Aqualogy, CEDEX y de la DGA del MAGRAMA ha hecho posible que la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental mantenga su sede en España
Esta colaboración ha facilitado la presencia de España en los foros internacionales del agua y ha contribuido, de manera notable, a dar difusión al trabajo que tanto la Administración Pública española como las empresas del sector están realizando, no en vano en la Asociación contamos con más de 3.500 socios individuales y un centenar de miembros corporativos, entre los que se incluyen las más importantes instituciones científicas mundiales.
Hace unos días, llegábamos a un acuerdo con “Spain Water”, agrupación integrada por el CEDEX, la Dirección General del Agua del MAGRAMA y la empresa Aqualogy, que nos permitirá, no sólo seguir desarrollando nuestra labor en el CEDEX, sino continuar trabajando para impulsar y fomentar la investigación científica y técnica en el ámbito del agua -continental y marina- y seguir contribuyendo a aumentar la presencia de España en los foros internacionales más importantes de agua.
Este acuerdo además, ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada en materia de agua. El trabajo conjunto de las asociaciones científico-técnicas, como es el caso de la IAHR, de las empresas privadas y de las administraciones públicas permite impulsar los intereses comunes en el campo de la investigación y la innovación tecnológica y dar apoyo a la difusión del avance científico.
En el caso del MAGRAMA, esta colaboración, se inscribe, además, dentro de las acciones que el Gobierno español, a través de la Marca España Agua, está desarrollando para contribuir a aumentar la presencia de las empresas españolas del sector del agua en los foros de decisión internacionales.
Por lo tanto el acuerdo, constituye una oportunidad para el sector del agua en España. Para su éxito la IAHR aportará su trabajo, su dilatada experiencia y su presencia internacional, habida cuenta de que es la asociación más antigua en el campo del agua y una de las más importantes en este ámbito.
Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental (IAHR)