Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
Regaber
Smagua
TEDAGUA
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DHI
HANNA instruments
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Energy
ADASA
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
UNOPS
IIAMA
Cibernos
Catalan Water Partnership
Fundación We Are Water
DAM-Aguas
Schneider Electric
Filtralite
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
UPM Water
AGENDA 21500
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
Molecor
Sacyr Agua
Terranova
ISMedioambiente
FENACORE
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
AZUD
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
ECT2
Likitech
LABFERRER
Elliot Cloud
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
KISTERS
NTT DATA
AGS Water Solutions
TecnoConverting
LACROIX
Red Control
Aqualia
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
Netmore
Gestagua
VisualNAcert
IAPsolutions
EMALSA
CAF
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Baseform
AMPHOS 21
EPG Salinas
Ingeteam
MOLEAER
Esri
FLOVAC
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
ABB
Control Techniques
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Telefónica Tech
ONGAWA
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Cimico

Se encuentra usted aquí

La Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental mantendrá su sede en España

Sobre el blog

Marca Agua España
Iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la web Spain Technology del ICEX para dar a conocer la excelencia de los sectores público y privado en la gestión del ciclo del agua.
  • Hace 13 años, la Secretaría Mundial de la Asociación se trasladó desde Holanda hasta el CEDEX.

El apoyo económico de la empresa Aqualogy y el institucional del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), han hecho posible que la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental, la IAHR, mantenga su sede en España.

Hace trece años, en 2001, a solicitud de la IAHR, aceptada por el CEDEX, la Secretaría Mundial de la Asociación se trasladó desde Holanda, donde desde el año 1936 había estado ubicada en Delft Hydraulics (hoy Deltares), hasta el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.

Desde entonces, la excelente y fructífera colaboración que hemos mantenido ambas entidades ha permitido organizar, de manera conjunta, simposios, conferencias internacionales y seminarios técnicos CEDEX-IAHR y otras actividades, así como publicar revistas y monografías científico-técnicas de difusión internacional.

El apoyo de Aqualogy, CEDEX y de la DGA del MAGRAMA ha hecho posible que la Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental mantenga su sede en España

Esta colaboración ha facilitado la presencia de España en los foros internacionales del agua y ha contribuido, de manera notable, a dar difusión al trabajo que tanto la Administración Pública española como las empresas del sector están realizando, no en vano en la Asociación contamos con más de 3.500 socios individuales y un centenar de miembros corporativos, entre los que se incluyen las más importantes instituciones científicas mundiales.

Hace unos días, llegábamos a un acuerdo con “Spain Water”, agrupación integrada por el CEDEX, la Dirección General del Agua del MAGRAMA y la empresa Aqualogy, que nos permitirá, no sólo seguir desarrollando nuestra labor en el CEDEX, sino continuar trabajando para impulsar y fomentar la investigación científica y técnica en el ámbito del agua -continental y marina- y seguir contribuyendo a aumentar la presencia de España en los foros internacionales más importantes de agua.

Este acuerdo además, ha puesto de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada en materia de agua. El trabajo conjunto de las asociaciones científico-técnicas, como es el caso de la IAHR, de las empresas privadas y de las administraciones públicas permite impulsar los intereses comunes en el campo de la investigación y la innovación tecnológica y dar apoyo a la difusión del avance científico.

En el caso del MAGRAMA, esta colaboración, se inscribe, además, dentro de las acciones que el Gobierno español, a través de la Marca España Agua, está desarrollando para contribuir a aumentar la presencia de las empresas españolas del sector del agua en los foros de decisión internacionales.

Por lo tanto el acuerdo, constituye una oportunidad para el sector del agua en España. Para su éxito la IAHR aportará su trabajo, su dilatada experiencia y su presencia internacional, habida cuenta de que es la asociación más antigua en el campo del agua y una de las más importantes en este ámbito.

Asociación Internacional de Ingeniería e Investigación Hidroambiental (IAHR)