Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
DATAKORUM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Gestagua
CAF
LABFERRER
Filtralite
IIAMA
IAPsolutions
AECID
Hidroconta
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Bentley Systems
Redexia network
Regaber
VisualNAcert
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Fundación CONAMA
Aqualia
Molecor
NTT DATA
Terranova
Kamstrup
Montrose Environmental Group
FLOVAC
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
UNOPS
Smagua
Control Techniques
ISMedioambiente
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Saleplas
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
GS Inima Environment
Minsait
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
STF
Blue Gold
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
Schneider Electric
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
TecnoConverting
ABB
Global Omnium
Red Control
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Danfoss
Cibernos

Sobre el blog

María Magdalena Naser Marta Lema
Naturaleza y Literatura:Dos profesoras, de Geografía y de Literatura involucradas con la Educación Ambiental desde un enfoque comprometido, intentado con respeto y con claridad contribuir al pluralismo de voces .

 Es importante en el devenir diario detenernos a reflexionar sobre la esencia poética del agua que inspira y desencadena tantos conocimientos de expertos.

Nosotras desde la literatura hacemos nuestro aporte, que en tiempos de enseñanza virtual utilizamos para iniciar las tareas del hogar.

"Que bonito corre el agua desgranando la arenita, 

qué cristalina corre el agua serpenteando las sierras 

las que camino hace años,deseando mojarme los pies,

sentarme en las márgenes de los arroyos y quedar hipnotizada 

entre el silencio, el viento y el agua que corre!"...

Daniel Gigena, argentino, dice que es como mágico "narrar desde las orillas; el desafío de contar historias con la tentación de la deriva..."

Walsh recita: "Sé que soñé y que un nuevo paisaje, laberíntico, arrasador, angélico en la ternura de sus flores y el cristal de sus aguas [...] había entrado para siempre en la materia de mi sueño".

Permanecer mirando un arroyo que corre invita a suspirar, a reflexionar sobre lo bello de lo efímero, parafraseando a Wernicke: "Tenemos el arroyo allí no más, a pocos metros. Y enmarcando el arroyo, el cielo amplio, patrono del tiempo. Y nos inspira cosas simples pero muy ciertas, la vida que fluye imparable, tirando piedras esperando las gotas cristalinas que se desprenden". 

Humilde tributo de la literatura argentina, rindiendo un obsequio al arroyo y a la vez como alegoría del propio devenir.

“Decidida,

arrojó una piedra al agua que desató minúsculas gotas

e intentó ponerles nombre; para evitar que mueran anónimas,

lo especial que sintió debía hacer,

nombrar, y que las palabras

retumbaran en el aire".

Redacción iAgua

La redacción recomienda

12/06/2018 · 429 1

Bajada de tunelera

16/11/2017 · 288 3
Empoderar al agua