Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
DATAKORUM
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Gestagua
CAF
LABFERRER
Filtralite
IIAMA
IAPsolutions
AECID
Hidroconta
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Bentley Systems
Redexia network
Regaber
VisualNAcert
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Fundación CONAMA
Aqualia
Molecor
NTT DATA
Terranova
Kamstrup
Montrose Environmental Group
FLOVAC
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
UNOPS
Smagua
Control Techniques
ISMedioambiente
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Saleplas
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
GS Inima Environment
Minsait
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
STF
Blue Gold
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
Schneider Electric
ONGAWA
Elmasa Tecnología del Agua
Catalan Water Partnership
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
TecnoConverting
ABB
Global Omnium
Red Control
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Danfoss
Cibernos

¿Deportes náuticos en aguas contaminadas?

Sobre el blog

María Magdalena Naser Marta Lema
Naturaleza y Literatura:Dos profesoras, de Geografía y de Literatura involucradas con la Educación Ambiental desde un enfoque comprometido, intentado con respeto y con claridad contribuir al pluralismo de voces .
  • ¿Deportes náuticos aguas contaminadas?

Los Juegos Olímpicos de la Juventud y las aguas del Río 

La capital de la República Argentina, Buenos Aires es la ciudad organizadora de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizará entre el 6 al 18 de octubre del año 2018.

Se estará desarrollando la 3ra edición de este evento deportico, que tiene como antecedentes a dos ciudades asiáticas como organizadoras: Singapur 2010 y China 2014, con atletas de todo el mundo entre 14 y 18 años.

Este acontecimiento multideportivo es cuatrienal y es promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI).

La villa olímpica se construye en el sur de la ciudad, en un hermoso predio que luego será destinado a viviendas, tan necesarias en el la zona. Pero nuestra atención se centra en los deportes acuáticos como vela, windsurf, kitesurf, remo, yachting y canotaje que tendrán lugar directa e indirectamente en aguas del Río de la Plata. Se utilizarán las riberas fluviales entre las localidades de Ensenada a Acassuso y Puerto Madero, nuestro “Buenos Aires Docklands” (que se inspiró en el londinense como parte del Puerto de Londres). Ahora se ha renovado y convertido en muy hermosos departamentos para uso residencial y de oficinas.

Los monitoreos del agua que han comenzado en las costas, empiezan a preocupar a los organizadores y deben tomarse medidas inmediatas. Muchos clubes náuticos brindan instalaciones aptas para aprovechar el Río semanalmente pero a los ojos del mundo estas aguas contaminadas son una amenaza para la integridad sanitaria de los deportistas.

La situación se complejiza ya que los arroyos como el Pavón, el Gallo y el río Luján (que a su vez trae las del río Reconquista) que vierten sus aguas en el Plata, tienen baja cantidad de oxígeno en agua. En estos casos llegan también por estos cursos de agua los desagües pluviales de zonas muy populosas, sin descontar que aguas servidas son vertidas por los particulares!!!

El Río de la Plata muy afectado por las mareas, cuando está en bajante, llega a registrar un promedio de menos de 2 mg/L  de oxígeno disuelto en agua, es decir un altísimo grado de contaminación en el cual no sobrevive ningún ejemplar de peces. Si consideramos los efectos de la sudestada (viento local que inunda las costas) el resultado es desolador, se ven todos los desperdicios que “el río se saca de encima”.

El periódico La Nación recuerda que “Américo Vespucio, el descubridor del estuario, lo denominó Río Jordán (1502). Juan Díaz de Solís (1516) quiso llamarlo Río de Santa María, en tanto que sus oficiales y tripulantes se decidieron por Mar Dulce; la trágica muerte del piloto mayor aportó un nuevo nombre: Río de Solís. Fernando de Magallanes (1520) optó por designarlo Río de San Cristóbal.”

Un curso de agua anchísimo, generoso, cambiante, de color de león "¡Qué serena va la quilla por el río de león!" decía el poeta Baldomero Fernández Moreno, que se convierte en un depósito de basura. Durante las bajantes muchas organizaciones y hasta particulares salen a recolectar en contenedores desde botellas de plástico y vidrio hasta pañales, latas de cerveza, bolsas, entre otros desperdicios. En realidad se le debe “agradecer” a la inmensidad de este río que la situación no sea peor ya que corre constantemente llevando sus impurezas al océano Atlántico.

Toda la zona ribereña ha sido modificada con rellenos indiscriminados en humedales naturales, que tenían playas con juncos y matorrales, para proyectos urbanísticos “impermeabilizando” las costas, alterando la natural biodepuración de estas aguas impuras.

Hacer deporte olímpico en este escenario, donde está prohibido bañarse, plantea un riesgo para la salud de los atletas que deberán utilizar tapones en los oídos o cerrar bien la boca y no tragar agua.

Un desafío que en 15 meses hay que comprometerse a resolver, controlando de inmediato los efluentes urbanos e industriales que deben ser tratados adecuadamente para darnos y darle a los deportistas la oportunidad de remediar nuestro río y como hace 50 años volver a bañarnos en él. 

Te decimos como Rafael Alberti

“Oh Rio de la Plata, abarcarse quisiera

Como te abarca el viento desde la Costanera

Si una vez tu poeta te miró aleonado,

yo andaluz, y de Cádiz, quiero verte azulado

y un blanco puro al centro, de bandera argentina […]

y así a tu corazón de harina las naciones

lo ven cantar por dársenas, muelles y malecones.

Río , pediría al tiempo la rara maravilla

De concederme un canto más largo que tu orilla”

Redacción iAgua

La redacción recomienda

20/04/2020 · Waterpeople · 493 1
agua que corre
12/06/2018 · 429 1

Bajada de tunelera

16/11/2017 · 288 3
Empoderar al agua