Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La presa de Aldeadávila, escenario de Terminator 6

Sobre el blog

La Mediateca
Sabemos que no todo es trabajo, y por ello te traemos las mejores propuestas para ocupar el tiempo libre. Eso sí, buscando siempre la conexión con el mundo del agua.
  • presa Aldeadávila, escenario Terminator 6

James Cameron y Arnold Schwarzenegger rodarán en la presa de Aldeadávila (Salamanca) algunas de las escenas de la nueva entrega de la saga 'Terminator', tras recibir el permiso de IBERDROLA

Esta instalación hidroeléctrica, enclavada en el cañón del tramo inferior del río Duero en un parque natural, cuenta con 140 metros de alto por 250 metros de ancho y es capaz de embalsar 115 hectómetros cúbicos en una superficie de 368 hectáreas, equivalente a casi 97 estadios de fútbol. 

Una de las mayores centrales hidroeléctricas de España

La central es una de las mayores generadoras de energía eléctrica en España, puesto que su producción supone más del 10% de la generación media hidroeléctrica del país, suficiente para abastecer a 250.000 hogares. Además, ahorra la emisión anual de 1,3 millones de toneladas de CO2.

Una presa cinematográfica

Esta sexta entrega de la superproducción cinematográfica, que en las próximas semanas también se rodará en otros parajes de España, contará con la participación de James Cameron y Arnold Schwarzenegger. 

El rodaje en la presa contará con la participación de cerca de 200 personas, de las cuales una veintena serán de Aldeadávila, que serán contratadas para los preparativos de las escenas y el rodaje. Además, miembros de la plantilla de la central hidroeléctrica de Iberdrola intervendrán como extras de la película.

Las secuencias que se rodarán en este paraje van a contar con el apoyo de drones y cámaras de alta velocidad para afrontar la grabación de las escenas más complicadas.

La presa de Aldeadávila ya ha servido de escenario principal en producciones cinematográficas como 'Doctor Zhivago', ganadora de cinco Oscar y otros tantos Globos de Oro, y la española 'La Cabina'.

Datos técnicos de la Presa de Aldeadávila

Datos generales

  • Tipo de presa: Arco Gravedad
  • Fase vida presa: Explotación
  • Titular: IBERDROLA GENERACION S.A.
  • Proyectista: PEDRO MARTINEZ ARTOLA
  • Categoría riesgo potencial: A
  • Fecha aprobación normas explotación: 14/05/2012
  • Fecha aprobación plan emergencia: 09/05/2008
  • Fecha finalización obras: 31/12/1963
  • Usos infraestructura: Hidroeléctrico
  • Usuarios infraestructura: IBERDROLA

Datos técnicos

  • Superficie de la cuenca hidrográfica (km2): 73.458 km2
  • Aportación media anual (hm3): 12.404 hm3
  • Precipitación media anual (mm): 598 mm
  • Caudal punta avenida de proyecto (m3/s): 12.500 m3/s
  • Cota coronación (m): 333 m
  • Altura desde cimientos (m): 140 m
  • Longitud de coronación (m): 250 m
  • Cota cimentación (m): 194 m
  • Cota del cauce en la presa (m): 204 m
  • Volumen del cuerpo presa (1000 m3): 848,12 1000 m3
  • Superficie del embalse a NMN (ha): 368 ha
  • Capacidad a NMN (hm3): 114 hm3
  • Cota del NMN (m): 328 m
  • Número total de aliviaderos en la presa: 2
  • Regulación aliviaderos: 
  • Compuertas. / Compuertas.
  • Capacidad aliviaderos (m3/s): 12.108 m3/s
  • Número total de desagües en la presa: 1
  • Capacidad desagües (m3/s): 333 m3/s

Datos técnicos del embalse de Aldeadávila

  • Río: DUERO
  • Titular del embalse: PARTICULAR
  • Destino del embalse: ENERGIA
  • Superficie del embalse (ha): 368 ha
  • Volumen útil (hm3): 56 hm3
  • Volumen total (hm3): 116 hm3
  • Máximo nivel de avenida (m): 0 m
  • Máximo nivel normal del embalse (m): 328 m
  • Entidad gestora: Confederación Hidrográfica del Duero