Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ABB
AGENDA 21500
Redexia network
EPG Salinas
Agencia Vasca del Agua
CALAF GRUP
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
Vector Motor Control
DAM-Aguas
UNOPS
NSI Mobile Water Solutions
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
Terranova
Bentley Systems
MOLEAER
Blue Gold
ADASA
Fundación Biodiversidad
Aganova
Fundación CONAMA
TFS Grupo Amper
IAPsolutions
Minsait
LABFERRER
Kamstrup
DATAKORUM
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aigües Segarra Garrigues
GS Inima Environment
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Filtralite
Fundación Botín
Gestagua
Likitech
Aqualia
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Saleplas
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
ONGAWA
FENACORE
Idrica
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Cibernos
Hidroconta
BACCARA
Schneider Electric
Baseform
Control Techniques
Global Omnium
Grupo Mejoras
LACROIX
TEDAGUA
Elliot Cloud
ACCIONA
Prefabricados Delta
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
AECID
ISMedioambiente
VisualNAcert
Ingeteam
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
NTT DATA
Rädlinger primus line GmbH
Regaber
TecnoConverting
Molecor
EMALSA
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
IIAMA
Barmatec
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NOVAGRIC
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
Red Control
STF
Almar Water Solutions

SkelEpanet v2: ¿Es posible simplificar un modelo de red en servicio?

  • SkelEpanet v2: ¿Es posible simplificar modelo red servicio?

Sobre el blog

Oscar Vegas Niño
MSc. Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (UPV) Especialista en hidráulica urbana, riego a presión, recursos hídricos, SIG, y programación

Después de lanzar la primera versión de la herramienta SkelEpanet, en el mes de setiembre del 2021, se ha continuado con el trabajo, añadiendo nuevas mejoras y capacidades a la aplicación. Estas mejoras al código, se ha ido corrigiendo gracias a los modelos de redes que hemos estado recibiendo y que presentan una casuística diferente a los modelos de redes con los que hemos trabajado para testear la aplicación.

Por comentar un caso, trabajamos con un modelo de red cuyas ramificaciones (sin nodos de demanda) tienen una válvula de regulación al final del ramal. Bajo esta situación, dichas válvulas se mantienen en el modelo reducido ocasionando una desconexión.

SkelEpanet, en su primera versión, permite reducir de manera automática un modelo de red ejecutando todas las etapas de la simplificación, no dejando opción al usuario de seleccionar que etapa o conjunto de etapas desea elegir. Las etapas trabajadas en esta primera versión fueron: recortar ramales, fusionar tuberías en serie, y asociar tuberías en paralelo.

En esta segunda versión, se han añadido otras tres opciones más. En lugar de recortar o eliminar tramos de tuberías de un ramal, el usuario puede fusionarlas obteniendo una única tubería equivalente. La opción de eliminar nodos alimentados desde dos entradas ya es posible, y por último la opción de abrir mallas.

Ahora, es posible combinar las distintas etapas para obtener un escenario del modelo simplificado y comparar con otros modelos reducidos con la herramienta CheckSkelEpanet que la puedes descargar haciendo clic sobre su nombre.

SkelEpanet y SkelEpanet v2, se pueden descargar haciendo clic aquí.

Interfaz gráfica de la aplicación

Caso de estudio