Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

3 datos que todo el mundo debería saber sobre el río Ebro

Sobre el blog

Pablo González-Cebrián
Director de Arte en iAgua - La fotografía y la comunicación gráfica se convirtieron desde mis años en la facultad de Ciencias de la Información en un modo de vida y una forma de pensar. Porque una imagen vale más que mil palabras.

El río Ebro es el río más largo de España y el segundo de la Península Ibérica, solo por detrás del río Tajo. Además es también el más caudaloso de España y es, de entre los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo, es el segundo más largo tras el Nilo.

Su nombre viene del topónimo Hiber, que da nombre a la Península Ibérica y a los pueblo íberos, y discurre enteramente por España, siendo el más caudaloso del país con 600 m3/s.

En cuanto a longitud, el Ebro tiene 930 kilómetros y su cuenca hidrográfica es la más extensa de España, con una superficie de 86.100 km2. Esta cuenca se distribuye por el este del país, Andorra y Francia.

El Ebro atraviesa siete comunidades autónomas españolas: Cantabria (donde nace), Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña (donde desemboca) y cuenta con dos capitales de comunidad autónoma bañadas por el río, Logroño y Zaragoza.