Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

¿Cómo funciona el ciclo urbano del agua en España?

Sobre el blog

Pablo González-Cebrián
Director de Arte en iAgua - La fotografía y la comunicación gráfica se convirtieron desde mis años en la facultad de Ciencias de la Información en un modo de vida y una forma de pensar. Porque una imagen vale más que mil palabras.

El agua es un bien esencial y escaso tanto para los ciudadanos como para la actividad económica de cualquier sector. Por ello, se hace necesario garantizar un suministro de agua seguro, previsible y de calidad con vistas hacia la sostenibilidad en la gestión del recurso.

El rumbo para conseguir este objetivo requiere un conjunto de infraestructuras que permitan almacenar, potabilizar, distribuir y depurar el agua, así como un modelo de gestión integral de dichas infraestructuras. Esto es lo que se conoce como el “ciclo integral del agua”, que no es más que el largo camino entre el agua en su estado natural y el complejo uso social que hacemos de ella.

En esta infografía elaborada con información de PWC (La gestión del agua en España. Análisis y retos del ciclo urbano del agua), se explica brevemente las fases que componen dicho ciclo y en qué consisten.