Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Saleplas
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
IIAMA
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
HANNA instruments
Consorcio de Aguas de Asturias
Sivortex Sistemes Integrals
AGS Water Solutions
Idrica
Minsait
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
UPM Water
ECT2
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
Cibernos
Control Techniques
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
Telefónica Tech
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
ABB
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
Likitech
Hidroconta
Bentley Systems
Sacyr Agua
LABFERRER
Aqualia
ISMedioambiente
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Red Control
Barmatec
Fundación We Are Water
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Danfoss
Vector Energy
Xylem Water Solutions España
Netmore
Isle Utilities
MonoM by Grupo Álava
DATAKORUM
Amiblu
CAF
Grupo Mejoras
VisualNAcert
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Gestagua
Kurita - Fracta
KISTERS
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DHI
Filtralite
AZUD
ONGAWA
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
ADASA
NTT DATA
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Cimico
Regaber
Smagua
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
FLOVAC
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Terranova
TecnoConverting
Molecor
ACCIONA
EMALSA

Se encuentra usted aquí

¿Cuáles son los retos del agua urbana en España?

Sobre el blog

Pablo González-Cebrián
Director de Arte en iAgua - La fotografía y la comunicación gráfica se convirtieron desde mis años en la facultad de Ciencias de la Información en un modo de vida y una forma de pensar. Porque una imagen vale más que mil palabras.
Minsait

El sector del agua urbana en España se enfrenta en la actualidad a un conjunto de retos con la suficiente entidad como para generar un profundo debate acerca de la necesidad de reformar el marco regulatorio y de gestión actual. 

Estos retos pueden ser clasificados en: medioambientales, donde España se caracteriza por ser uno de los países europeos con mayor escasez de agua, hecho que se refleja en su alto estrés hídrico; económicos; y estructurales, en los que comparando tanto el marco regulatorio como el modelo de gestión del sector de la distribución y saneamiento de agua urbana en España con el existente en otros países de la OCDE se identifican algunas áreas de mejora.

Así, los retos actuales del agua urbana en España, según el informe "La gestión del agua en España. Análisis y retos del ciclo urbano del agua" de PWC, se pueden resumir en:

Medioambientales:

  • Elevado estrés hídrico.
  • Desertización.
  • Elevado nivel de pérdidas de agua.
  • Incumplimiento de la directiva de calidad de depuración.

Económicos:

  • Escasez de inversión.
  • Elevado nivel de O&M.
  • Obsolescencia en la red.
  • Escasa inversión privada.

Estructurales:

  • Complejidad administrativa.
  • Mercado carente de unidad.
  • Dispersión de cánones.
  • Dispersión de tarifas.
  • Vulnerabilidad del consumidor.
  • Falta de recuperación de costes,
  • Opacidad y ausencia de información.