Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
SCRATS
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
Netmore
Saleplas
IIAMA
GS Inima Environment
Cimico
VisualNAcert
Elliot Cloud
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Smagua
ABB
EPG Salinas
Danfoss
ECT2
AMPHOS 21
Red Control
Ingeteam
Fundación CONAMA
Likitech
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UPM Water
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
FENACORE
Minsait
IAPsolutions
Schneider Electric
Filtralite
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
STF
ADECAGUA
Control Techniques
Fundación Botín
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
Vector Energy
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
Catalan Water Partnership
Baseform
Idrica
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Amiblu
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
KISTERS
EMALSA
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Sivortex Sistemes Integrals
LACROIX
TEDAGUA
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
FLOVAC
CAF
Isle Utilities
Sacyr Agua
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID
AGS Water Solutions
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Esri
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
RENOLIT ALKORPLAN
ADASA
TecnoConverting
NTT DATA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
DHI
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
Telefónica Tech
ISMedioambiente
UNOPS
Molecor
Regaber
Global Omnium
Gestagua
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Nuestro trabajo sirve... en Cataluña

Sobre el blog

Ríos con Vida
RÍOS CON VIDA es una organización no gubernamental (ONG) de ámbito nacional, creada en 1979 y dedicada a la conservación y restauración de los ríos. Fue galardonada con el Premio Nacional de Medio Ambiente en 1998.
Minsait
  • Obras de las escala íctica en la Colonia Rosal.

En el año 2005, RÍOS CON VIDA presentó sus alegaciones a un expediente de información púbica en la que una empresa hidroeléctrica solicitaba más caudal para turbinar en el hipertroceado río Llobregat (Barcelona). Presentamos alegaciones a todo el proceso, solicitando la imposición de un caudal de mantenimiento acorde con la realidad del río, así como una escala de peces eficaz y la implantación de un sistema de telecontrol de caudales turbinados, sin el cual solo se cuenta con las buenas palabras del concesionario. En 2010 se publicó la resolución final y en marzo de 2013 nuestra Asociación volvió a reclamar que se ejecutaran las obras previstas. Finalmente, hace escasas fechas se nos notifica que han empezado las obras.

El Llobregat sufre la explotación de 55 presas hidroeléctricas, con concesiones que multiplican el caudal natural del río

Hay que notar que el modesto río Llobregat sufre la explotación de 55 presas hidroeléctricas, con concesiones que multiplican el caudal natural del río, lo cual favorece su arrasamiento. Este río tiene la primera a 50 metros de su nacimiento y la segunda a 100 metros. Pues bien, algo es algo y después de 8 interminables, inexplicables e injustificables años de alegaciones y propuestas de resolución finalmente vemos atendidas nuestras alegaciones. Por fin vemos cómo están construyendo la escala de peces y se instalan otras medidas para mejorar el estado ecológico del río Llobregat a su paso por la Colonia Rosal, la más importante, la dotación de un caudal ambiental. Esto comportará la recuperación de 2,5 km de río, otro pasito más para quitar presión a la olla hidrológica nacional.

Recordamos también que tras nuestra denuncia de una captación sin autorización en el río Freser (Gerona), la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha procedido al cierre de la compuerta de unos regadíos carentes de concesión. Ahora, el río tiene unos cientos más de metros para recuperarse y recuperar su territorio fluvial y caudal. La mejora del río Freser, aunque poco a poco, puede y debe ser una realidad.

Recordamos también el cierre de una central hidroeléctrica por incumplir entre otros, los caudales de mantenimiento y la obligación de construir la escala de peces. Esto supuso la recuperación ambiental parcial de aproximadamente 3 km del gerundense río Ritort.

La ACA no informa ni actúa sobre numerosos expedientes de caducidad y denuncias iniciados por agentes de la autoridad y por iniciativa nuestra

Estas actuaciones se realizan a pesar de los obstáculos, la condescendencia con los concesionarios incumplidores y los palos en la rueda del estricto cumplimiento de la legalidad de los que hace gala sin rubor la ACA, la cual no informa ni actúa sobre numerosos expedientes de caducidad y denuncias iniciados nada menos que por agentes de la autoridad y también por iniciativa nuestra. La ACA, así, hace gala de ser un ejemplo señero de la captura del regulador y del pork barrel hidráulico.

Nos surgen diversas preguntas: ¿La ACA no dispone de letrados que sigan y hagan ejecutar sus propias resoluciones? ¿Cuántas están sin ejecutar? ¿Cuánto dinero significaría para las arcas de la decrépita tesorería de la Agencia? ¿Cuántas captaciones habrían revertido a la Administración? ¿Dejación de funciones con sus excepciones de rigor?

La Sociedad debe impulsar, empujar a que la Administración vele por los intereses generales de los ciudadanos, entre ellos la gestión del medio ambiente y de los bienes públicos, estas son y deben ser sus preocupaciones ¿Debemos fiscalizar los ciudadanos su trabajo?

Nuestro trabajo sirve y necesitamos tu ayuda. ¡Asóciate

Redacción iAgua

La redacción recomienda

25/02/2015 · 98

Quiénes Somos Ríos con Vida