Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Objetivo: encontrar un empleo verde

Sobre el blog

Roberto Ruiz Robles
Coordinador Área Energía y Cambio Climático en el Instituto Superior del Medio Ambiente. Presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales. Interesado en comunicación ambiental, agua, movilidad sostenible, custodia del territorio...
  • Objetivo: encontrar empleo verde

Según el PNUMA, los "empleos verdes" son aquellos que reducen el impacto ambiental de empresas y sectores económicos hasta alcanzar niveles sostenibles. Son empleos que ayudan a reducir el consumo de energía, materias primas y agua mediante estrategias de eficiencia, a descarbonizar la economía y a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, a disminuir o evitar por completo todas las formas de desechos y de contaminación, y a proteger y restablecer los ecosistemas y la biodiversidad.

Como bien dice Santiago Molina, Director del Programa Destino Empleo Verde y asesor personal dentro del mismo, "en muchas ocasiones hablamos de la necesidad de diseñar una estrategia de búsqueda de empleo". La realidad es que "definirla no es sencillo y seguro que en infinidad de ocasiones has tenido la sensación de que necesitarías ayuda para llevarla a cabo". El proyecto Destino Empleo Verde va exactamente de eso, de prestar apoyo a candidatos en búsqueda de oportunidades en el sector ambiental.

El programa Destino Empleo Verde: Encuentra tu empleo desde la innovación social está impulsado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del programa empleaverde. Mediante esta iniciativa, se quiere impulsar la empleabilidad por cuenta ajena en la economía verde y azul a través de metodología y herramientas socialmente innovadoras.

Está dirigido a un máximo de 20 destinatarios en situación de desempleo y habrá un proceso previo de presentación de candidaturas cuyo plazo finalizará el próximo 7 de septiembre. El programa dará prioridad a aquellas personas que pertenezcan a colectivos prioritarios: mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

La inscripción gratuita puede realizarse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción

El punto fuerte del programa serán las 80 horas de formación presencial que se llevarán a cabo del 20 de septiembre al 21 de diciembre en Madrid. Puedes consultar el programa del curso, profesorado y demás información en la web del Instituto Superior del Medio Ambiente.

En muchas ocasiones hablamos de la necesidad de diseñar una estrategia de búsqueda de empleo. La realidad es que definirla no es sencillo y seguro que en infinidad de ocasiones has tenido la sensación de que necesitarías ayuda para llevarla a cabo 

En 2012 tuve la oportunidad de colaborar en la Guía Infoempleo ISM de Profesionales del Medio Ambiente, un documento que analizaba oportunidades e iniciativas desde el enfoque de aquellos que por entonces desarrollaban una actividad profesional ligada a la gestión, protección y conservación del medio ambiente. Aunque han pasado unos años me permito compartirla de nuevo, ya que creo que a día de hoy puede seguir resultando de interés.

La redacción recomienda

18/02/2019 · Abastecimiento · 3.555 4

Donde Aprendiste a Vivir.avi

19/11/2018 · Saneamiento · 959 6

¿Son desechables las toallitas de Mercadona?

28/03/2018 · Cambio Climático · 295 8

Propuestas de Antxón Olabe a la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso