Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
ADASA
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
ABB
Kurita - Fracta
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Hidroconta
ISMedioambiente
Barmatec
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Molecor
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Saint Gobain PAM
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Likitech
Danfoss
AGENDA 21500
TEDAGUA
Blue Gold
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Cajamar Innova
Saleplas
AECID
Baseform
DATAKORUM
ONGAWA
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Regaber
Montrose Environmental Group
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
DAM-Aguas
Isle Utilities
FENACORE
Cibernos
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Global Omnium
HANNA instruments
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ACCIONA
Aganova
UPM Water
FLOVAC
STF
Minsait
Gestagua
IAPsolutions
NTT DATA
Smagua
Amiblu
Terranova
Grupo Mejoras
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

El TSJ de Asturias obliga al Principado a sancionar a la minera Astur Gold por sus irregularidades

  • TSJ Asturias obliga al Principado sancionar minera Astur Gold irregularidades
    Imagen: Lagunas de Salave

Sobre el blog

Salvemos Cabana
Plataforma ciudadana de Cabana de Bergantiños (A Coruña, Galicia) que promueve el activismo en términos de conservación y defensa ambiental.

Blog asociado a:

Minsait

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia da la razón a la asociación vecinal Oro No, que había denunciado la actuación ilegal de la canadiense por el incumplimiento en la autorización de horarios y la falta de control en los vertidos realizados durante sus tareas de prospección en Tapia de Casariego.

En la sentencia, a la que ha podido acceder la Plataforma Salvemos Cabana, la autoridad judicial certifica que la actuación del colectivo asturiano tuvo lugar tras la impugnación de la resolución del 17 de marzo de 2014 de la Consejería de Economía y Empleo del Principado por el acuerdo de no iniciación del expediente sancionador derivado de los presuntos incumplimientos de la mercantil Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC) -filial de Astur Gold- de las condiciones impuestas en la autorización ambiental en su "Proyecto de campaña de sondeos de cierre de malla" en el paraje de las lagunas de Salave.

Tras la revisión del caso, el Tribunal considera probado que "no cabe duda de que existían indicios claros de la comisión por parte de la empresa denunciada de actuaciones que pudieran suponer incmplimientos de los condicionantes impuestos en la autorización que le permitía realizar los sondeos, con un grado de suficiencia tal como para que fuera necesaria la incoacción del procedimiento sancionador".

En base al hecho, el TSJ ha resuelto, en sentencia fechada el 14 de septiembre que la Administración demandada debe "incoar y resolver el procedimiento sancionador correspondiente por los hechos objeto de denuncia por la entidad actora".

La minería del oro en Asturias, en el ojo del huracán

Esta resolución llega en un momento en el que la megaminería en Asturias está siendo cada vez más cuestionada en público. El pasado mes de julio, la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía presentó denuncia de oficio por la contaminación del río Cauxa a consecuencia de los vertidos tóxicos del proyecto aurífero El Valle-Boinás, operado por la también canadiense OroValle, anteriormente denominada Kinbauri España S.L.U.

De las diligencias practicadas por el organismo judicial se desprende que Cauxa, afluente del Narcea, viene soportando a su paso por el proyecto de OroValle en Belmonte de Miranda la emisión de sustancias catalogadas como peligrosas, y que existen pruebas suficientes para atribuir a la compañía "la autoría y plena responsabilidad" de los hechos denunciados, certificando una vez más, a la vista de los hechos, que los tan manidos conceptos de sostenibilidad y responsabilidad minera no dejan de ser un mero instrumento de márketing corporativo.