Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
EMALSA
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Kamstrup
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
UPM Water
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Cajamar Innova
Global Omnium
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Likitech
ADECAGUA
TEDAGUA
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Bentley Systems
ESAMUR
Innovyze, an Autodesk company
Gestagua
Idrica
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Red Control
ABB
CAF
GS Inima Environment
UNOPS
Barmatec
FLOVAC
ADASA
DATAKORUM
Hidroconta
Elliot Cloud
AZUD
MOLEAER
Amiblu
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
LABFERRER
Montrose Environmental Group
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
EPG Salinas
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
Saleplas
DAM-Aguas
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Minsait
Control Techniques
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Ingeteam
Aganova
Baseform
Fundación Botín
LACROIX
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
AECID
Grupo Mejoras
Smagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Danfoss
ONGAWA
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

Hidroponía Hydro Ponos = Agua + Trabajo + Esfuerzo) Agua + Ozono

  • Hidroponía Hydro Ponos = Agua + Trabajo + Esfuerzo) Agua + Ozono

La hidroponía o agricultura hidropónica es la forma de cultivar y obtener productos de la tierra "sin tierra".

Esta paradoja es posible, ya que este sistema de agricultura es perfectamente conocido y viable.

Como su Nombre indica, es la suma de utilizar agua y un poco de ingenio para crear vida agrícola, sin terreno, sin tierra, sin sustrato. Esto es posible porque la agricultura permite sembrar y cultivar con las raíces en el aire, en contacto con agua. 

Básicamente, es alimentar de nutrientes y agua a una semilla, que crecerá sin conocer la tierra, esto es posible porque casi todos los productos hortofruticolas solo necesitan ver crecer sus raíces, fuertes y sanas, sin necesidad de ser plantadas en la tierra.

Las explotaciones industriales de Hidroponía, trabajan en extensión y también en verticalidad, bandejas y estructuras, una sobre otras, con el consecuente ahorro en metros cuadrados y en movimiento de tierras a través de maquinaria.

El éxito de esta tecnología agrícola reside en la calidad de agua , filtración y manejo del circuito hidráulico. Todo dependerá de la calidad de la semilla y de la calidad del agua utilizada para crear este riego en recirculación.

No se tira, ni pierde agua, ya que toda se recircula y recupera a través de filtración y Desinfección, en muchos casos Natural, sin químicos.

El ozono (O3) permite mantener el agua desinfectada y oxigenada, son fundamentales factores para el crecimiento del producto plantado.

Hidroponía sana y eficaz, sin requerir tierra, ni productos químicos. 

Sostenibilidad, ahorro, eficiencia y sobre todo ecología. Los cultivos hidropónicos, son un referente de ejemplo de trabajo y esfuerzo.