Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ABB
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
Minsait
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Montrose Environmental Group
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
Gestagua
DATAKORUM
SCRATS
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
Kamstrup
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
Danfoss
AMPHOS 21
ADASA
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Global Omnium
Blue Gold
Ingeteam
AZUD
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
Elliot Cloud
Likitech
Redexia network
Control Techniques
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
NTT DATA
ITC Dosing Pumps
Aganova
ISMedioambiente
Amiblu
Bentley Systems
Hidroconta
ONGAWA
Aqualia
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
TFS Grupo Amper
Saleplas
Isle Utilities
Schneider Electric
Idrica
UNOPS
ESAMUR
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
TEDAGUA
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
EMALSA
UPM Water
CAF
Terranova
STF
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Filtralite
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Confederación Hidrográfica del Segura
Red Control
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Molecor
IIAMA
IAPsolutions
Barmatec
Regaber

Ozono y UV-C tecnologías avanzadas ecológicas de futuro

  • Ozono y UV-C tecnologías avanzadas ecológicas futuro

Hay múltiples formas que se pueden utilizar en todos los procesos de depuración, limpieza y desinfección tanto en aguas como gases en muchos sectores, siendo los productos químicos los mejores posicionados hasta el momento. El ozono y el UV-C a medida que la ecología, la conciencia y el avance tecnológico se van desarrollando, van ganando puestos rápidamente, situándose actualmente en primera línea de elección.

Las ventajas que estos dos productos ofrecen al mercado son innumerables, y por su propio peso van desbancando a la competencia a pasos agigantados. El pensamiento humano ecológico, los problemas medioambientales inminentes, la ley, la salud pública y muchos factores apuntan a una mejora en materia de residuos contaminantes nocivos que se vierten a la atmósfera posicionando el OZONO y UV-C como mejor aliado para tratar de reconducir la problemática que en el futuro podría causarnos mucho daño.

Tratar el agua y el aire con ozono y UV-C es totalmente beneficioso y funcional, tienen unas capacidades oxidantes de materia orgánica inalcanzables por las competencias aparte su residuo es del 0% ya que se desintegra naturalmente volviendo a su estado de origen. La capacidad de oxidación de estas tecnologías produce una destrucción rápida y eficaz de todos los microorganismos incluidos los virus y las bacterias, liberando a el agua o el aire de manera natural de gérmenes proclamándolos aptos para su vertido a la atmósfera siendo totalmente inocuos.

En conclusión, he de decir que el futuro está en nuestras manos, somos los que tenemos la capacidad de decidir y de elegir el camino correcto para formar un mundo mejor. Rodearlo de buenas prácticas que ayuden a mejorar, adaptando todo a los nuevos tiempos sin pensar en lo que el pasado nos daba, sino pensando en cómo vivirán los que nos preceden aportando nuestro granito de arena.