Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
DAM-Aguas
LABFERRER
TEDAGUA
Ingeteam
HANNA instruments
Redexia network
Control Techniques
Filtralite
Cibernos
Idrica
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
ESAMUR
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
GS Inima Environment
Terranova
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
AZUD
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
STF
UNOPS
Minsait
NTT DATA
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
CAF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Fundación CONAMA
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Likitech
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
FENACORE
EPG Salinas
VisualNAcert
Cajamar Innova
Aqualia
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
ADASA
Gestagua
FLOVAC
Bentley Systems
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Montrose Environmental Group
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
IIAMA
AGENDA 21500
ABB
Saleplas
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Barmatec
Kamstrup
Isle Utilities
Aganova
Red Control
Sacyr Agua
Hidroconta

Reutilización y tratamiento del agua residual/regenerada, Madrid Golf 2018

  • Reutilización y tratamiento agua residualregenerada, Madrid Golf 2018

La feria Madrid Golf 2018 da su pistoletazo de salida el día 28. De cara a esta feria está muy bien hacer alusión a toda el agua destinada a este sector que tanto la necesita para poder mantener sus instalaciones a pleno rendimiento. Como bien sabemos, la industria del golf genera una gran repercusión en el ciclo del agua y la concienciación en su uso tanto por las entidades como por el estado es mayor.

Uno de los grandes problemas en el agua residual/regenerada es su escasa calidad proveniente de industrias, poblaciones etc... Suelen llegar a los lagos y balsas de los campos llenas de contaminación bacteriológica (E. coli, Legionella y Nemátodos), con poco oxígeno, malos olores y turbidez siendo un gran hándicap en su utilización para el riego. La legislación exige a este sector a hacer uso obligado de estas aguas sin ofrecer una calidad estándar para garantizar que su empleo sea beneficioso para el mantenimiento de los terrenos.

Hay varios procesos que se pueden emplear para redirigir la calidad del agua, pero sin duda alguna el mejor posicionado por ecología y salud ambiental es el ozono (oxígeno enriquecido) técnica y tecnología muy empleada en los últimos tiempos por los mejores greenkeapers del momento. Este producto ofrece muchas ventajas: no genera residuos, no utiliza consumibles, no es agresivo con el medio ambiente y además en el mundo del golf genera una mejora en el enraizamiento, evita enfermedades en todo el perímetro sin el uso de químicos u otros compuestos que puedan dar problemas y efectos no deseados.

La tecnología de la ozonización de las aguas regeneradas es sin duda una opción de primera calidad que día a día va ganando posiciones en todos los sectores del agua por todos los beneficios que ofrece de una forma natural y ecológica, comprometida con el medio ambiente en su frágil evolución. La recirculación del agua es sin duda un punto de inflexión que todo ser humano debe tener en cuenta, es un bien escaso que tiene fecha de caducidad y todos debemos comprometernos en darle un uso óptimo.