Bentley Systems
Connecting Waterpeople
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
Gestagua
NTT DATA
UPM Water
MOLEAER
Catalan Water Partnership
ONGAWA
Likitech
Terranova
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
Elmasa Tecnología del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
ABB
Innovyze, an Autodesk company
Aganova
STF
Fundación Biodiversidad
Fundación Botín
AZUD
Ingeteam
DAM-Aguas
Saint Gobain PAM
Filtralite
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Molecor
GS Inima Environment
NSI Mobile Water Solutions
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
Amiblu
LACROIX
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
FLOVAC
Almar Water Solutions
ESAMUR
TFS Grupo Amper
FENACORE
Kamstrup
AMPHOS 21
ACCIONA
Hidroconta
Control Techniques
IAPsolutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
TecnoConverting
TEDAGUA
Vector Motor Control
Cajamar Innova
UNOPS
Minsait
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
DATAKORUM
EPG Salinas
ADASA
LABFERRER
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
Danfoss
Smagua
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
AECID
EMALSA
Regaber
Xylem Water Solutions España
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
ECT2
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Idrica
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saleplas
Kurita - Fracta
Blue Gold
Elliot Cloud

Se encuentra usted aquí

Marruecos "Agua agricultura y bosques"

  • Marruecos "Agua agricultura y bosques"

La agricultura es el motor del desarrollo social y económico de Marruecos, ya que este sector contribuye con un 14% del PIB nacional. Así que, en 2008 se creó el “Plant Maroc Vert” que tiene por objetivo desarrollar una agricultura moderna y competitiva de alta productividad, y también para reducir la pobreza en las zonas rurales. Siendo el sector agrícola el gran consumidor del agua, el departamento de la agricultura ha creado un plan nacional para la gestión sostenible de los recursos hídricos escasos, con el fin de aumentar la productividad en la agricultura de regadío y reforzar su papel estratégico en la seguridad alimentaria del país, que se llama “Plan National d‘Economie d’Eau d’Irrigation” (PNEEI), que viene para apoyar el "Plan Maroc Vert". Los ejes principales de este plan (PNEEI) consisten en:

  • La modernización de la agricultura de regadío recurriendo al riego localizado a gran escala. El objetivo es proporcionar riego localizado en casi el 50% del área total (asignada a este fin) a nivel nacional, con el fin de mitigar el estrés hídrico, que se considera como el principal factor que limita la mejora de la productividad agrícola.
  • Reforzar la política de presas, donde un porcentaje de su agua almacenada será destinada a la agricultura de regadío, y la realización de la infraestructura necesaria para suministrar agua a los agricultores.
  • Reforzar el mantenimiento de las redes de riego en áreas colectivas para garantizar un mejor suministro de agua y la durabilidad de los equipos.
  • Reforma institucional del sector del riego, en particular el riego a gran escala, para mejorar el rendimiento agrícola.

Fuente. Ministère de l'equipement, du transport, de la logistique et de l'eau.

El día 13 de febrero de 2020 su majestad El Rey Mohamed VI ha lanzado otra estrategia para el desarrollo sostenible del sector agrícola que se llama "Generaction Green 2020-2030" que constituye una continuación del "Plant Maroc Vert", que tendrá por objetivo duplicar las exportaciones y el PIB agrícolas y crear nuevas oportunidades de inserción laboral para los jóvenes marroquíes. Junto a esta estrategia se presentó "Forêt Maroc"con la que se propone luchar contra la deforestación de las nueve mil hectáreas de bosques que forman parte del patrimonio natural de Marruecos. Además de proceder a la plantación de 100 ha de la argania spinosa en Chtouka Ait Baha, siendo, Maruecos el primer productor de productos derivados del Argán. La iniciativa también comprende la expansión y mejora de diez parques nacionales para preservar el patrimonio natural, cultural y ambiental de Marruecos.

En esta dirección, se pusieron en marcha las obras para realizar las redes de irrigación desde una desaladora que está diseñada para uso combinado de agua potable y de riego ubicada en la costa atlántica a cuarenta kilómetros al sur de la ciudad de Agadir, dentro del Parque Nacional de Souss-Massa, que tiene por objetivo satisfacer las necesidades de agua potable del Gran Agadir y agua de riego para la llanura agrícola de Chtouka. El funcionamiento de la misma consistirá en usar energía eólica, y está prevista su puesta en marcha en marzo 2021.

*Fuente de la información del artículo. Ministère de l'Agriculture, de la Pêche Maritime, du Reveloppement Rurale et des Eaux et Fôret.