Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
CAF
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Barmatec
Amiblu
ADECAGUA
Fundación Botín
Gestagua
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
LACROIX
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Aganova
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
ESAMUR
ONGAWA
ISMedioambiente
Montrose Environmental Group
STF
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Red Control
Isle Utilities
Likitech
SCRATS
Cibernos
Idrica
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Terranova
Almar Water Solutions
FLOVAC
IIAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
Redexia network
Kamstrup
Fundación We Are Water
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
UPM Water
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Aqualia
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
Grupo Mejoras
Saleplas
Minsait
Bentley Systems
MOLEAER
HANNA instruments
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
AECID
Filtralite
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
EMALSA
ACCIONA
NTT DATA
DATAKORUM
Molecor
LABFERRER
Saint Gobain PAM
ABB
Regaber

Restauración y protección de la laguna Marchica

  • Restauración y protección laguna Marchica

La laguna Marchica es una de las lagunas más importantes del Mediterráneo. Está situada al noreste de Marruecos, a los pies de la ciudad de Nador y a unos pocos kilómetros de la ciudad de Melilla. Es una laguna costera de 115 km2 de superficie, de poca profundidad aproximadamente 8m, de forma semicircular está separada del mar Mediterráneo por una franja arenosa de 25 km, creando un complejo humedal costero con flora y fauna de gran interés –sobre todo- constituye un lugar de paso obligado para un importante grupo de aves migratorias, incluso, representa un refugio fijo para algunas especies de aves, debido a eso, la laguna ha sido declarada sitio Ramsar (convenio sobre Humedales) en 2005, y también ha sido incluida en la lista de sitios de interés Biológico y Ecológico. (SIBE). Esto ha hecho que se considere como una zona de gran importancia socioeconómica y turística.



Mapa que muestra la ubicación de la laguna Marchica.

Debido a las actividades humanas desarrolladas en la zona entre ellas está el uso de pesticidas y fitosanitarios en la agricultura, el lavado del mineral de hierro a principios del siglo pasado, y las aguas urbanas, la calidad del agua de la laguna, se vio afectada durante muchos años, y también su recurso marino, y su paisaje circundante.

Así que, en 2008 su majestad Mohamed VI lanzó el proyecto de ordenamiento de la laguna Marchica con una inversión de más de 2 millones de euros, para el desarrollo socioeconómico de Nador promoviendo su riqueza natural, para este fin se requirió la limpieza y la protección de la laguna, y la realización de siete ciudades temáticas que son la Ciudad de Atalayoun, la Ciudad de las Dos Mares, la Nueva Ciudad de Nador, la Bahía de Flamencos, Marchica Sport, Los huertos de Marchica y El Pueblo de Pescadores. Este gran proyecto se está llevando a cabo a través de una agencia estatal “Agence Marchica”.



Ciudad de Atalayoun.

Así que la primera fase del proyecto consistió en la limpieza de la laguna Marchica, que requirió una inversión de alrededor de 150 millones de euros. Para ello se realizó una apertura en el cordón litoral de un kilómetro de largo y 300 m de ancho permitiendo así el paso del agua del mar mediterráneo a la laguna para la purificación y la renovación de su agua, reduciendo el tiempo de retención del agua en la laguna, con el fin de evitar el proceso de eutrofización. Además se requirió el establecimiento de una planta de depuración de aguas residuales con un tratamiento terciario, para su posterior reutilización, la organización de un servicio de recolección, transporte y almacenamiento de desechos sólidos, la rehabilitación del antiguo vertedero, y la construcción de uno nuevo, la reforestación de la zona, asimismo la realización de un parque Ornitológico que crea un hábitat natural para las aves migratorias.

Este proyecto tenía prevista su finalización en 2020. Actualmente la mayoría de las obras que se están llevando acabo en La Laguna Marchica está en su fase final. Debido a la evolución favorable de este proyecto, se han iniciado, particularmente en costa de marfil y Madagascar, proyectos con esta dirección.

Para el mantenimiento de la diversidad biológica, y del buen estado medio ambiental de la Laguna Marchica, se estableció un programa de vigilancia de Marchica que se está llevando acabo por “El Institut National de Recherche Halieutique – Centre Regional de Nador” y “La Universidad Mohammed V de Rabat”.