Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Ingeteam
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Filtralite
Saleplas
Control Techniques
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Montrose Environmental Group
Kamstrup
FLOVAC
Red Control
CAF
AECID
Schneider Electric
Blue Gold
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
Aqualia
IIAMA
MOLEAER
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Grupo Mejoras
Minsait
Hidroconta
LACROIX
Isle Utilities
Molecor
Netmore
TEDAGUA
EMALSA
IAPsolutions
ACCIONA
Kurita - Fracta
Fundación Biodiversidad
STF
Aganova
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
Terranova
Global Omnium
DAM-Aguas
TecnoConverting
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
ISMedioambiente
UNOPS
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación We Are Water
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
AZUD
Likitech
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
UPM Water
Amiblu
Cibernos
Smagua
Idrica
Cajamar Innova
Baseform
LABFERRER
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

La importancia del agua en la fabricación de cerveza: Estrella Galicia y el agua única de A Coruña

Sobre el blog

Sofía Álvarez
Graduada en Ingeniería Química por la USC y estudiante de Máster en Ingeniería Química en la UPM.
Minsait
  • importancia agua fabricación cerveza: Estrella Galicia y agua única Coruña

El agua representa un porcentaje muy elevado de la composición de multitud de productos que consumimos a diario. En el caso de la cerveza, es la materia prima que se emplea en mayor proporción, ya que entre un 85 y un 90% de esta bebida es agua. Por este motivo, para una cervecera es fundamental contar con un suministro constante y abundante de agua de calidad. Esto ya se tenía en cuenta desde Mesopotamia, asentando las cerveceras en las orillas de los ríos o cerca de manantiales.

El agua empleada en la elaboración de la cerveza influye notablemente en sus propiedades. Fundamentalmente, se deben tener en cuenta tres variables. En primer lugar, el agua debe ser potable, por lo que no puede tener sabores, olores o materia orgánica presente. El pH también es una variable importante. Con este se puede conocer la acidez o alcalinidad del agua, que afectará a los procesos de fermentación y, por ello, a sus características finales. Por otra parte, la dureza del agua juega un papel muy importante, debido a que, la concentración de ciertas sales, especialmente magnesio y calcio, afecta al sabor de la cerveza y al proceso productivo. De este modo, dependiendo del tipo de cerveza que se desee conseguir, se emplea un tipo de agua u otro. Por ejemplo, las aguas duras son adecuadas para la fabricación de cervezas negras como Porters o Stouts, características de Dublín o Londres.

Figura 1. Distintos tipos de cerveza.

En el caso de Estrella Galicia, se utiliza agua blanda con una composición fisicoquímica de altísimo valor cervecero. Esta agua proviene del embalse de Cecebre, que es el encargado de abastecer a la ciudad de A Coruña. Esta se emplea como única fuente para la elaboración de todas sus variedades de cerveza. El sabor de la cerveza de Estrella Galicia está definida por el sabor del agua del embalse de Cecebre, que no necesita tratamiento previo debido a que es blanda, y por el lúpulo, que proporciona amargor y aroma, a la vez que actúa de conservante natural.

Es tan importante el papel que juega el agua en la producción de esta cerveza, que Hijos de Rivera supeditó la ubicación de su nueva fábrica a tener suministro del embalse de Cecebre. Por este motivo, la ubicación seleccionada para la nueva fábrica es el polígono de Morás, en Arteixo, ya que emplear otra fuente de agua podría suponer que la cerveza producida en la nueva ubicación tuviese un saber distinto a la de la cerveza original producida en Agrela.

Figura 2. Fábrica de Estrella Galicia.

Por otra parte, cabe destacar que, en la actualidad, para la producción de un litro de cerveza se consumen entre tres y cinco litros de agua. En esta cantidad se engloba tanto el agua empleada para la producción de la bebida, como la necesaria para la limpieza de equipos. El consumo se ha conseguido reducir notablemente en los últimos años, así como la huella hídrica generada por algunas de las materias primas como lúpulo y cebada.

En definitiva, en nuestro día a día consumimos multitud de productos cuya materia prima principal es el agua. A priori puede parecer que las propiedades del agua empleada no influyen demasiado sobre el producto final obtenido. Con el caso de Estrella Galicia se puede demostrar que el papel del agua es fundamental en el sabor de la cerveza. Esta cerveza se ha producido en A Coruña desde sus inicios, por lo que, para conservar el sabor original de la bebida, es un requisito indispensable que el agua utilizada provenga del embalse de Cecebre.

Referencias