La oficina de navegación de la Confederación del Ebro lleva varios años observando un incremento exponencial de las consultas realizadas reflejo del interés creciente que muestran los usuarios por disfrutar del río: en el año 2013 se ha permitido la navegación con 5.561 embarcaciones y atendido numerosas consultas presenciales, telefónicas y por correo electrónico (en 2013 se atendieron más de 500 correos electrónicos enviados a la dirección de información al ciudadano informacionalciudadano@chebro.es). Han declarado sus actividades 114 empresas y en la cuenca han tenido lugar 53 campeonatos o descensos a lo largo del año 2013. Cabe resaltar que cerca del 18% de los declarantes son residentes en el extranjero, principalmente franceses y alemanes.
Los navegantes que deseen disfrutar de las aguas de la Cuenca deben presentar una “declaración responsable para el ejercicio de la navegación y flotación en la Cuenca del Ebro”.
Cerca del 18% de los declarantes son residentes en el extranjero, principalmente franceses y alemanes
Los modelos de declaración responsable que deben rellenar los navegantes, junto con las instrucciones y requisitos para cumplimentar la declaración, están disponibles en castellano, inglés y francés en la Web del Organismo de cuenca.
Ahora se ha puesto a disposición de los usuarios una nueva aplicación informática online que ayuda y tutela al navegante para rellenar su declaración responsable facilitando y agilizando estos trámites administrativos.
A esta aplicación disponible en castellano, inglés y francés se puede acceder desde la Web del Organismo o directamente a través de este link.
Este artículo, que es la segunda parte de una serie de textos sobre navegación en el Ebro (aquí la primera) se publicó originalmente en el Newsletter de la Confederación Hidrográfica del Ebro y se reproduce en iAgua con su expreso consentimiento.