Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Aqualia
FLOVAC
ADASA
LABFERRER
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
HANNA instruments
CAF
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Amiblu
ABB
Ingeteam
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
Hidroconta
IAPsolutions
IIAMA
TFS Grupo Amper
Netmore
Montrose Environmental Group
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Schneider Electric
DATAKORUM
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
Kamstrup
AECID
Red Control
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
ONGAWA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
Elliot Cloud
STF
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
AZUD
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
Molecor
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
UNOPS
Global Omnium
GS Inima Environment
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Cibernos
Blue Gold
EPG Salinas
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Regaber
Danfoss
Fundación CONAMA
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
EMALSA
MOLEAER
Smagua
ESAMUR
Cajamar Innova
Fundación Botín
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
AMPHOS 21
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Idrica
DAM-Aguas
Isle Utilities
Minsait

Se encuentra usted aquí

Ahora los líderes del mundo tienen la batuta para enfrentar el cambio climático

Sobre el blog

WWF España
World Wide Fund for Nature.
Minsait
  • Ahora líderes mundo tienen batuta enfrentar cambio climático

Las negociaciones climáticas finalizaron en Bonn, Alemania. Ahora la batuta la tienen los líderes políticos,  quienes deben resolver los asuntos clave que se interponenen el camino de la adopción de un nuevo acuerdo climático global.

Los negociadores parten a París con mayor claridad de lo que está en juego para llegar a un acuerdo climático ambicioso y justo. Pero todavía hay asuntos fundamentales por resolver. Los líderes del mundo asistirán a varias reuniones informales desde hoy hasta el 30 de noviembre, día que iniciará la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP21) donde WWF espera que se llegue a un acuerdo climático global justo, ambicioso y transformador.

Tasneem Essop, líder de la delegación de WWF para las negociaciones climáticas de la ONU explicó que hay tresasuntos que los líderes políticos necesitan abordar antes de llegar a París: “Un espíritu de compromiso será importante para llegar aun acuerdo final en París. Sin embargo, no se puede comprometer el nivel de ambición que necesitamos para hacerle frente a la crisis climáticas. Los líderes deben priorizar un plan para cerrar la brecha de emisiones e incrementar regularmente sus acciones para enfrentar el cambio climático a lo largo de tiempo. Si dejamos que aumente la temperatura promedio más allá de 1.5ºC podemos afectar gravemente la vida y el sustento demillones de personas en el mundo”, dijo.

Los negociadores parten a París con mayor claridad de lo que está en juego para llegar a un acuerdo climático ambicioso y justo

Un nuevo acuerdo debe abordar los impactos del cambio climático, agregó. "Todas las personas desde California hasta Manila cuyas vidas están siendo trastornadas esperan soluciones de los líderes políticos”.

La financiación continúa siendo el problema en la sala. “Es necesario financiar acciones climáticas antes de 2020 y después cuando el nuevo acuerdo entre en vigor. Los líderes políticos deben proveer una base para el apoyo (incluyendo financiación y tecnología) para catalizar latransición justa hacia un mundo más seguro cuyas economías serán impulsadas con energías renovables. El apoyo adicional para los países menos desarrollados y másvulnerables es un elemento crítico en el nuevo acuerdo”, dijo Essop.

Los líderes políticos representan a los ciudadanos del mundo que están enfrentando los impactos del cambio climático. Por esta razón, deben actuar de forma audaz y decidida para dirigir al mundo hacia un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos, afirmó.

“Queremos que los ciudadanos se aseguren de que el mensaje para nuestros líderes sea claro y explícito: el momento es ahora. Ustedes son las personas que tienen el poder de cambiar el cambio climático. París es el lugar donde el mundo debe unirse”, dijo.

Pierre Cannet, líder del programa de clima para WWF-Francia dijo: “el gobierno francés que tomará el liderazgo político de la conferencia climática de la ONU en París el próximo mes, necesitará asegurar un balance entre impulsarla ambición y asegurar la transparencia e inclusión en el acuerdo”, dijo.