Connecting Waterpeople
Smagua
Barmatec
Cajamar Innova
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
Molecor
TEDAGUA
Fundación CONAMA
Hidroconta
KISTERS
LACROIX
Badger Meter Spain
Baseform
AGENDA 21500
FENACORE
Grupo Mejoras
SCRATS
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Global Omnium
ADECAGUA
Netmore
GS Inima Environment
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ANFAGUA
Schneider Electric
HRS Heat Exchangers
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
AECID
J. Huesa Water Technology
Samotics
CAF
MonoM by Grupo Álava
Terranova
BGEO OPEN GIS
Aganova
Vodafone Business
FACSA
ELECTROSTEEL
ISMedioambiente
RENOLIT ALKORPLAN
VEGA Instrumentos
Saint Gobain PAM
ACCIONA
IAPsolutions
Ingeteam
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Canal de Isabel II
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
Open Intelligence
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
POSEIDON Water Services
Almar Water Solutions
Arup
Adasa Sistemas
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Fundación Botín
Amiblu
AMPHOS 21
ESAMUR
ProMinent Iberia
Gomez Group Metering
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Vue
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TecnoConverting
Minsait
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Filtralite
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia

Se encuentra usted aquí

Agua y alienígenas

Sobre el blog

Xavi Duran Ramírez
Responsable de prensa en la Agencia Catalana del Agua (ACA). Doctorando en Periodismo y Comunicación. Máster en Dirección de Comunicación Institucional y Empresarial.
  • Agua y alienígenas

El agua es un bien escaso y muy preciado. De momento, sólo los seres vivos que habitamos el planeta Tierra lo necesitamos. Sin embargo, ¿en caso de que exista vida extraterrestre también tendrán interés en nuestro oro azul?

Durante la semana pasada, varios medios de comunicación informaron del descubrimiento de un objeto desconocido en el espacio y de grandes dimensiones, bautizado como Oumamua, y que podría ser una nave extraterrestre debido a sus movimientos. 

En el cine de ciencia ficción se concibe el agua como un elemento de deseo o bien que genera auténtico pavor para los visitantes

De momento, sólo el cine nos ha mostrado si los alienígenas venidos de galaxias lejanas y el agua hacen buenas migas. A través del siguiente análisis en este post veremos que la relación puede ser muy diferente, según sea el punto de vista.

Invasión a la tierra o Battle: Los Angeles

Como podéis comprobar, el título de la película varía mucho en función de su traducción. Sin embargo, ya os podéis imaginar que, en este film estrenado en 2011, las intenciones de nuestros amigos los extraterrestres no son muy amigables. A pesar de que la película no deja de ser del género bélico y que gira alrededor de la lucha entre humanos y extraterrestres, en un pasaje de la película, uno de los protagonistas apunta que los alienígenas han venido a la Tierra atraídos por la gran cantidad de agua que hay en el planeta. Además, apunta el mismo protagonista, que los visitantes han atacado las ciudades costeras por su proximidad con el agua.

Señales o Signs

Si en Invasión a la tierra los extraterrestres parecen muy interesados en el agua, sus congéneres que salen en Señales (2002) no quieren ni verla. Esta película, dirigida por M. Night Shyamalan, también aborda una invasión extraterrestre, pero en este caso focalizada en una familia de una zona interior de los Estados Unidos. Aquí, el agua brilla por su ausencia hasta el final, donde podemos comprobar el porqué los alienígenas no quieren ni verla. El film ha levantado muchas críticas por la absurdidad del argumento, ya que los extraterrestres llevan a cabo una estrategia de invasión un poco errática y centrándose en zonas poco pobladas. 

Independence Day

En 1996 se estrenó esta película sobre una invasión extraterrestre a escala mundial. Sin duda, las imágenes supusieron un gran avance en el género y en los efectos especiales, a pesar de que el guión iba perdiendo consistencia a medida que avanza la acción. En este caso, los alienígenas vienen con mucha hostilidad a nuestro planeta y con el propósito de agotar los recursos del planeta. En un pasaje del film, uno de los protagonistas consigue conectar con los planes de los visitantes, viendo que actúan como las langostas, llegando a un planeta y agotando todos sus recursos. Una vez éstos están agotados, se marchan y buscan otro planeta.

En Independence Day, los alienígenas vienen con la intención de agotar los recursos naturales del planeta, algo que invita a la reflexión de que la raza humana, en la práctica, está haciendo lo mismo, pero sin la posibilidad de buscar después otro planeta

A fin de cuentas, a pesar de hacerlo de un modo radical y violenta, su actitud no dista mucho de la de la raza humana. En nuestro caso, sin embargo, no tenemos opción de buscar otros planetas, aunque no cesemos en el empeño. Ya en el mes de agosto, varios medios informaron que la humanidad ya ha consumido los recursos naturales del planeta. Por lo tanto, la película nos tendría que hacer reflexionar sobre el camino que estamos tomando. 

The faculty

Película de 1998 que mezcla el suspense con la ciencia ficción en un instituto de los Estados Unidos donde, a raíz de un extraño comportamiento de los profesores, un alumno descubre que unos alienígenas actúan como parásitos dentro de los seres humanos, controlándolos a su antojo. Estos seres de otra galaxia necesitan el agua de las personas para sobrevivir. Precisamente para acabar con esta invasión, se utiliza un medicamento diurético para acabar con ellos.

Gremlins

No tenía claro si catalogar esta criatura como extraterrestre, pero muy normal no es. Esta película, estrenada en 1984, narra la historia de una familia que recibe una extraña criatura, de carácter inofensiva. Sólo hay dos normas que jamás se pueden transgredir: que no coma pasadas las doce de la noche y que no se moje con agua. Si pasa esto, ya sabéis como acaba. Sin duda, para muchos la moraleja de la película es saber cuidar a tu mascota. Para otros en cambio, podría ser el mensaje subliminal que el agua no se debe malgastar. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.