Connecting Waterpeople
CAF
IAPsolutions
LACROIX
FENACORE
Adasa Sistemas
ESAMUR
Canal de Isabel II
Filtralite
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
ANFAGUA
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Vue
ADECAGUA
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
Netmore
AGENDA 21500
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
ELECTROSTEEL
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Gómez Group Metering
BGEO OPEN GIS
Kamstrup
Cajamar Innova
Red Control
Ingeteam
Baseform
Arup
Open Intelligence
SCRATS
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TEDAGUA
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
RENOLIT ALKORPLAN
Vodafone Business
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Samotics
Amiblu
Barmatec
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ProMinent Iberia
KISTERS
Smagua
ACCIONA
Fundación CONAMA
AECID
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
VEGA Instrumentos
Terranova
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
ONGAWA
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Promedio invertirá un millón y medio de euros en 2013 para la renovación de redes de abastecimiento

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Se beneficiarán de esta inversión las 26 poblaciones adheridas a la gestión provincial del suministro de agua.

(Promedio) El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha puesto en marcha el II Plan de Renovación de Infraestructuras del Ciclo Integral del Agua con una inversión prevista de un millón y medio de euros para 2013 y veintiséis poblaciones beneficiarias.

El vicepresidente del Consorcio, Juan Antonio González, ha presentado esta mañana en Badajoz los detalles de este plan acompañado por el gerente de PROMEDIO, Álvaro González; y el responsable del servicio provincial de gestión del ciclo integral del agua, Miguel León.

La financiación de las mejoras en instalaciones hidráulicas proviene en su mayor parte (78 por ciento) del proyecto EFICARES, participado por la Diputación de Badajoz y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

A través de esta línea se destinarán 1.185.769 euros a obras civiles e hidráulicas, mejoras de instalaciones eléctricas e implantación de sistemas de telecontrol de equipos, que ayudarán a mejorar y conservar el proceso de potabilización y transporte del agua hasta los depósitos municipales de 26 poblaciones.

Según ha manifestado González, el reparto será “proporcional al número de abonados, estableciendo un mínimo de 12.000 euros para favorecer el desarrollo de las poblaciones más pequeñas”.

En todos los casos, explicó, “serán los propios municipios los que decidan libremente qué obra hidráulica ejecutar, con la colaboración de los técnicos del Consorcio y del área de Fomento de la Diputación de Badajoz”.

El resto de la inversión, valorada en 324.552 euros, se financia a partir de la ordenanza fiscal provincial, en la que se establece una partida de 8 euros por abonado al año para la renovación de infraestructuras del ciclo del agua.

En este punto, el vicepresidente del Consorcio destacó la “diferencia” entre esta partida y el “canon de saneamiento” que el Gobierno de Extremadura cobra desde el pasado año, sobre el cual “aún estamos esperando que nos digan cuándo y dónde se va a invertir el dinero recaudado”.

En este sentido recordó que esas cantidades “deben destinarse íntegramente a construir o renovar redes de abastecimiento o depuradoras de aguas residuales porque, de no ser así, se estaría faltando al principio del impuesto”.

Finalmente el vicepresidente de PROMEDIO ha valorado la importancia de estas actuaciones porque contribuirán “al desarrollo socioeconómico y a la generación de puestos de trabajo en el ámbito rural, en un sector económico como el de la construcción, que viene sufriendo con especial virulencia los efectos de la crisis económica”.

PROMEDIO gestiona en la actualidad el abastecimiento de agua potable en baja en 26 poblaciones de la provincia, que aglutinan a 66.300 habitantes: Barbaño, Cheles, Don Álvaro, Esparragalejo, Fregenal de la Sierra, Garbayuela, Herrera del Duque, La Coronada, La Haba, La Nava de Santiago, La Roca de la Sierra, Magacela, Manchita, Oliva de la Frontera, Peraleda del Zaucejo, Puebla de Alcocer, Puebla de la Calzada, Puebla de Obando, Puebla del Prior, Siruela, Táliga, Usagre, Valdelacalzada, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana y Zafra.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda