(EuropaPress) El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha visitado este martes las obras de saneamiento y abastecimiento de aguas que terminarán próximamente en la barriada de El Gurugú y que permitirán solucionar los problemas de esta zona de la ciudad.
Acompañado del concejal de Inspección de Aguas, Francisco Javier Gutiérrez Jaramillo; el jefe de servicio de esta materia del consistorio, Juan José Gómez; y el presidente de los vecinos de El Gurugú, Ricardo Cabezas; Francisco Javier Fragoso ha recorrido estas obras cuya importancia ha resaltado dado que "viene a solucionar un problema social de muchísimo tiempo".
En declaraciones a los medios, el regidor pacense ha concretado que se han invertido unos 550.000 euros en la mejora del abastecimiento de Santa Engracia y en cambiar los colectores de la calle Gurugú por otros de gran tamaño.
Ha sumado además los casi 230.000 euros ejecutados al final del año pasado para actuar en aguas, saneamiento y asfaltado en las calles Pintor Goya, Callejón del Gurugú, Monteverde y Horno de Medina de la zona.
De este modo, ha recalcado que se han invertido más de 780.000 euros en "solucionar los dos principales problemas que tenían en materia de aguas en la zona del Gurugú" y que eran relativos por un lado al abastecimiento y al hecho de que la altura de algunas calles, cercana a la de los depósitos de agua de la Luneta, generaba "problemas porque no les llegaba el agua" con la presión adecuada.
Ha agregado que también era una infraestructura de aguas "vieja" de un barrio "que estaba mal hecho" en este sentido y que sufría "problemas de diseño de saneamiento", por lo que, ha señalado, "necesitaba una remodelación completa" dado que en "algunos casos" generaba un "cuello de botella" que provocaba que las zonas bajas del Gurugú tuvieran problemas de inundaciones en sus casas cuando llovía.
Ante ello, Fragoso ha valorado positivamente que en la segunda fase de esta obra que está a punto de concluir se han implantado nuevos colectores que duplican la capacidad de los anteriores y ha confiado en que la misma, por la que también se están actuando en el asfalto y el acerado, permita solventar los problemas de saneamiento de la zona "por mucho tiempo" y "para muchos años".
Plan Director de Aguas
Al mismo tiempo, ha explicado que la actuación de 550.000 euros es la última del plan director de saneamiento de la capital pacense, a la vez que ha señalado, interpelado sobre próximas actuaciones, que "a nivel interno la ciudad está viva" por lo que "siempre hay colectores que se irán estropeando" o que "habrá que renovar" o tuberías de abastecimiento "que se rompen".
Igualmente, ha añadido que a nivel de infraestructuras "queda" la obra "más importante" del saneamiento de la ciudad, la relativa a la depuradora de aguas residuales y que ha calificado como "uno de los grandes retos" que se planteó en sus 100 primeros días de gobierno.
Todos los vecinos tienen solucionados sus problemas de abastecimiento.
El regidor de la capital pacense ha indicado que se ha pretendido "desbloquear" estas obras para que se pueda actuar en la antigua depuradora de aguas residuales de Caya y construir dos emisarios "gigantes" en la margen izquierda y derecha del Guadiana para canalizar las aguas de la ciudad, así como dotar a los poblados de depuradoras o conexiones al sistema general de la ciudad por valor de 60 millones de euros.
A este respecto ha señalado que se "puede decir que todos los vecinos tienen solucionados sus problemas de abastecimiento" y "no hay problemas de presión" y ha estimado que, después de la obra en El Gurugú que cuenta con unos 5.000 vecinos, se terminen también los de saneamiento.
Por su parte, Ricardo Cabezas ha valorado que estas obras suponen para el barrio la "culminación" de un "problema antiguo" en materia de aguas que "afortunadamente se ha llevado a cabo", y ha indicado que, cada vez que había una tormenta, le llamaban vecinos de la zona diciéndole que sus casas estaban "anegadas" y que salían "las aguas residuales por los inodoros o los sifones de los patios".
Así ha apuntado que están "contentos" por el hecho de que se ha solucionado "un problema vital", así como los problemas de calles a las que el agua "no llegaba con potencia".