Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
ANFAGUA
MOLEAER
HRS Heat Exchangers
Hidroglobal
Global Omnium
AGENDA 21500
ADECAGUA
ESAMUR
Qatium
Filtralite
AGS Water Solutions
ELECTROSTEEL
Aqualia
Xylem Vue
Adasa Sistemas
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Netmore
Amiblu
NTT DATA
ProMinent Iberia
Open Intelligence
J. Huesa Water Technology
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Sacyr Agua
DATAKORUM
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aganova
IAPsolutions
Arup
EMALSA
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Water Solutions España
Likitech
KISTERS
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
VEGA Instrumentos
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
EVIDEN
Hidroconta
BGEO OPEN GIS
Autodesk Water
TFS Grupo Amper
Hach
Minsait
SDG Group
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
GOMEZ GROUP METERING
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
Vodafone Business
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
AECID
Smagua
TecnoConverting
Red Control
Gestagua / SAUR Spain
GS Inima Environment
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Samotics
LACROIX
Cajamar Innova
AMPHOS 21
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
FENACORE
CAF
Badger Meter Spain
Esri
Barmatec
Terranova
Siemens
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Fundación Botín
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Emasesa afianza su relación con el Banco Asiático con la formación de 12 técnicos indonesios en Sevilla

Sobre la Entidad

Emasesa
Empresa  de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla SA.
  • Yakarta, capital de Indonesia (Wikipedia).
  • El Centro de Formación del Agua capacitará como instructores de redes de saneamiento y depuración a 12 técnicos indonesios, dentro de un marco de colaboración realizado en estos últimos años.
  • El Consejero Delegado de Emasesa, Jesús Maza, ha destacado que "estos programas consisten en la colaboración con las entidades públicas de gestión del agua de las ciudades de Surakarta y Bandung, a las que prestamos asesoramiento y cooperación para el desarrollo de planes de mejora de sus servicios de abastecimiento y saneamiento".

La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) continúa afianzando su relación con el Banco Asiático. Así, el pasado 25 de junio el Centro de Formación del Agua recibió a un grupo de 12 técnicos procedentes de diversas instituciones de Indonesia "para la realización de un programa de formación que les capacitará en los conocimientos y habilidades necesarias para que puedan ser formador de formadores de Operarios de Explotación y Mantenimiento de Redes de Saneamiento y Estaciones Depuradoras", ha explicado el Consejero de Emasesa, Jesús Maza.

La formación impartida se estructura en dos cursos titulados "Depuración de Aguas Residuales" y "Redes de Saneamiento", de una semana de duración cada uno de ellos, celebrándose desde el 25 de junio al 4 de julio con un total de 80 horas presenciales. Consta de clases teóricas, visitas a las instalaciones de Emasesa (Edares, tanque de tormentas, planta de recuperación de biosólidos) y prácticas (observación de operaciones básicas en la red de saneamiento - avería , acometidas... -; e intervenciones en la red avanzadas - tecnología sin zanja, cámaras de televisión, robótica-, entre otras). Además, en el módulo de Formador de Formadores se incluye una capacitación en habilidades formativas en las que el alumnado tendrá que preparar una clase sobre lo aprendido y se le evaluará por su forma de transmitir y por el material didáctico preparado.

"Este programa formativo se encuentra dentro del marco de colaboración que Emasesa, a través de la gestión del departamento de Desarrollo de Nuevas Líneas y Fondos Europeos, ha establecido con el Banco Asiático de Desarrollo para la realización de los programas WOP Surakarta y WOP Bandung-Jakarta, que se han realizado en estos tres últimos años" ha detallado Maza.

De esta manera, el consejero delegado de Emasesa ha señalado que "estos programas consisten, en colaboración con las entidades públicas de gestión del agua de las ciudades de Surakarta y Bandung, en la prestación de asesoramiento y cooperación para el desarrollo de planes de mejora de sus servicios de abastecimiento y saneamiento"

Además de la formación específica en el área de la gestión del agua, "los técnicos indonesios visitarán empresas tecnológicas de la ciudad, siendo una magnífica oportunidad de internacionalización para las empresas sevillanas del sector, que podrán contactar a través de la empresa municipal con el Mercado Asiático, gracias a la estrecha relación existente con el Banco Asiático de Desarrollo" , ha indicado Maza, que ha añadido que "los buenos resultados de estas acciones, hacen que el modelo de cooperación que sigue Emasesa, se convierta en un modelo a seguir para las empresas públicas, implantando un intercambio del bien más preciado, como es el conocimiento"

Asimismo, el responsable de Emasesa ha concluido que "llevamos años de intenso trabajo, optimizando la gestión en la cooperación internacional. Un intenso trabajo que se ha centrado en compartir y ofrecer el amplio conocimiento en la gestión integral del ciclo del agua".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

02/02/2024 · Digitalización

Gemelos digitales: El puente de Autodesk y Emasesa para superar los desafíos del agua del mañana

28/09/2022 · Digitalización

Jaime Palop: "La transformación digital es una herramienta, no es un fin en sí mismo"

20/05/2022 · Depuración

Alberto Ortiz: "Los operadores del ciclo del agua actúan como agentes ambientales de las ciudades"

18/11/2020 · Digitalización

"Uno de los objetivos de Emasesa es realizar una gestión eficaz del ciclo de vida de los activos"