Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
LACROIX
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Gómez Group Metering
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Water Solutions España
Baseform
Smagua
Aqualia
ISMedioambiente
Samotics
Ingeteam
Terranova
Aganova
AMPHOS 21
Adasa Sistemas
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Badger Meter Spain
Cajamar Innova
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
Arup
Open Intelligence
Rädlinger primus line GmbH
ProMinent Iberia
Autodesk Water
ANFAGUA
Minsait
Fundación Botín
ONGAWA
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Global Omnium
KISTERS
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
Netmore
AGENDA 21500
Canal de Isabel II
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TEDAGUA
Filtralite
HRS Heat Exchangers
Fundación CONAMA
Hidroconta
FENACORE
CAF
ADECAGUA
POSEIDON Water Services
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Barmatec
Saint Gobain PAM
VEGA Instrumentos
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
TecnoConverting
ESAMUR
Vodafone Business
Molecor
AECID
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

El PSOE de Aragón pide un fondo de solidaridad de pobreza energética que garantice el suministro de luz y agua

Sobre la Entidad

PSOE de Aragón
El Partido de los Socialistas de Aragón, cuyas siglas son PSOE-Aragón, es la federación aragonesa del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
  • María Victoria Broto es la portavoz socialista en Servicios Sociales.
  • María Victoria Broto indica que “la crisis no es una palabra: son personas que sufren” y recuerda que en Aragón hay 12.600 hogares sin empleo, pensión o subsidio.

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una iniciativa en las Cortes de Aragón para que el Gobierno de Aragón apruebe un fondo de solidaridad de pobreza energética objetiva que garantice los suministros vitales de electricidad y agua. La portavoz socialista en Servicios Sociales, María Victoria Broto, ha recordado que, estos momentos, “nos encontramos con una bolsa importante de personas que hace poco tenían trabajo y estabilidad y que podían satisfacer las necesidades vitales pero que ahora no pueden hacerlo”.

En este sentido, la propuesta socialista plantea garantizar, a través de un plan económico, a esas familias en estado de necesidad, a las personas con riesgo de exclusión social y a los que perciben el Ingreso Aragonés de Inserción, los suministros mínimos vitales de luz y agua: 1.400 kilovatios al año y 100 litros de agua potable al día.

María Victoria Broto ha afirmado que “el Gobierno de Rudi debe garantizar la dignidad; la crisis no es una palabra, no es un concepto: son personas que sufren”. Ha señalado que, hasta el momento, tanto ayuntamientos como organizaciones como Cáritas han tenido que asumir cuantías de luz y agua. De hecho, ha subrayado, “el Ayuntamiento de Zaragoza solucionó con ayudas de urgencia muchos casos ya que, por ejemplo, los temas relacionados con la electricidad han subido este año un 123% las ayudas que ha tenido que dar a diferentes familias y Cáritas abonó 60.000 euros para familias que tenían dificultades para los suministros vitales”. La diputada socialista ha señalado que en algunos países europeos ya funciona este fondo de solidaridad energética y en otras autonomías como Andalucía se está poniendo en marcha. “Con una pequeña consignación presupuestaria se resolvería un gran problema”, ha apuntado.

Broto ha recordado que desde gobierna la presidenta Rudi los problemas se han agravado hasta el punto de que “hay 12.600 hogares sin empleo, pensión, ni subsidio; además, uno de cada tres aragoneses se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, sin posibilidad de trabajar”. Ha añadido que “en Aragón hay 33.000 hogares con todos sus miembros en paro; tenemos 3.441 personas que cobran el IAI y más de 1.000 con derecho y sin cobrar”.

La diputada socialista ha indicado que “las familias están atravesando grandes dificultades y las políticas de austeridad y control de la economía está provocando un aumento del paro; de hecho, hay 22.168 paradas más registradas desde que gobierna Rudi (del total de 114.040 personas). La mitad de esos parados además no cobra ya la prestación”.

La portavoz socialista en Servicios Sociales ha criticado que el Gobierno del PP-PAR no quisiera aprobar la Ley de Renta Social Básica, “aunque vamos a seguir insistiendo porque queremos que el gobierno lo vuelva a plantear”. Broto ha pedido a la presidenta que “tenga sensibilidad, escuche a la sociedad y aplique esta propuesta”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.