Connecting Waterpeople
Fundación Botín
ISMedioambiente
Badger Meter Spain
MonoM by Grupo Álava
Autodesk Water
ADECAGUA
Aqualia
Saint Gobain PAM
KISTERS
Arup
Kamstrup
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Asociación de Ciencias Ambientales
Gomez Group Metering
VEGA Instrumentos
Filtralite
Smagua
Samotics
ONGAWA
Schneider Electric
BGEO OPEN GIS
POSEIDON Water Services
Cajamar Innova
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Barmatec
ACCIONA
SCRATS
Netmore
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Amiblu
IAPsolutions
Baseform
AMPHOS 21
Minsait
ANFAGUA
Hidroconta
Global Omnium
Bentley Systems
FACSA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Red Control
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Canal de Isabel II
Xylem Vue
FENACORE
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology
Vodafone Business
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ProMinent Iberia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HRS Heat Exchangers
ESAMUR
Molecor
Terranova
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Adasa Sistemas
CAF
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ICEX España Exportación e Inversiones
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ELECTROSTEEL
Aganova
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Hidraqua finaliza las obras de abastecimiento de agua a los polígonos del sur de Ribarroja

  • Ribarroja del Turia (Wikipedia).

El Ayuntamiento de Ribarroja del Turia (Valencia) e Hidraqua -concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua- han concluido las obras de abastecimiento a los polígonos de la zona sur de la localidad.

El coste de la inversión de las obras ha sido de 1.770.000 euros, y ahora todo el suministro de esa zona está monitorizado y controlado electrónicamente a distancia desde las oficinas de Hidraqua mediante un equipo de telemando.

El objeto de las obras era transportar el agua potable desde los pozos municipales de El Calvario hasta los polígonos industriales y residenciales de la zona meridional del término municipal -El Oliveral, sectores 12 y 13, Casanova, Bassa, Mas Baló y La Reva- para evitar la dependencia de la compra de agua a suministradores externos, además de mejorar la calidad del agua.

La conducción arranca de los depósitos de El Calvario -emplazados en la zona de afección de los pozos municipales-, donde se ha situado un nuevo grupo de bombeo, de última tecnología, capaz de impulsar un caudal de 60 litros por segundo, con una presión de más de 60 metros de columna de agua, para poder vencer la diferencia de altura con el punto más alto. Además, puede modular la cantidad de agua impulsada en función de la demanda, con lo que reduce al máximo su consumo energético.

Atraviesa la CV-37, discurre bajo el camino de Cheste y luego se desvía por el camino del Pouet Tapat. En el punto más alto hay un depósito enterrado para regular el agua, que desde allí circula por gravedad hacia el polígono de Mas Baló.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda