Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Regaber
Blue Gold
Saleplas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Gestagua
FLOVAC
SCRATS
LACROIX
ITC Dosing Pumps
IIAMA
Danfoss
GS Inima Environment
ACCIONA
Terranova
Barmatec
Bentley Systems
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Schneider Electric
Likitech
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Cajamar Innova
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
ADASA
Cibernos
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
EMALSA
VisualNAcert
HANNA instruments
Idrica
ONGAWA
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Control Techniques
Fundación We Are Water
STF
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Almar Water Solutions
Red Control
ABB
Molecor
AECID
MOLEAER
IAPsolutions
NTT DATA
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
DATAKORUM
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
ISMedioambiente
Aqualia
ESAMUR
AGENDA 21500
ADECAGUA
DAM-Aguas
ECT2
Fundación Botín
Ingeteam
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

PROMEDIO integra 25 municipios en un solo servicio para mejorar la calidad del abastecimiento de agua

Sobre la Entidad

Promedio
Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz.
  • Presentación de la integración del servicio provincial de 25 poblaciones.
  • El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, ha reunido en un mismo servicio de abastecimiento de agua potable a veinticinco municipios de la provincia con el objetivo de mejorar la calidad del suministro y reducir las pérdidas de agua.

El presidente de la Diputación provincial, Valentín Cortés ha presentado esta mañana en Badajoz los detalles de un servicio que moverá 13,1 millones de euros en los próximos cuatro años para suministrar agua a 48.000 personas.

Según explicó el presidente, PROMEDIO puso en marcha en 2010 el servicio de gestión supramunicipal de abastecimiento de agua en quince poblaciones, con el objetivo de “auxiliar a los ayuntamientos en una materia tan básica como especializada, aumentando la calidad y reduciendo los costes económicos”.

Tras esta primera experiencia positiva, en 2013 el servicio creció con la adhesión de once nuevas poblaciones; la nueva configuración provincial se gestionaba entonces en cuatro lotes según localización geográfica y se gestionaban de forma independiente.

El pasado 1 de abril, tres de esos lotes se integraron en uno solo para “conformar un servicio con mayor entidad que nos permita, por un lado, obtener un precio justo y ajustado del agua y, por otro, contribuir a mejorar la calidad del servicio y la atención a los usuarios”, explicó Cortés.

PROMEDIO puso en marcha en 2010 el servicio de gestión supramunicipal de abastecimiento de agua en quince poblaciones

Cinco grandes empresas del sector concurrieron a este contrato y finalmente AQUANEX resultó adjudicataria para los próximos cuatro años por un importe global de 13,1 millones de euros, IVA incluido.

Ésta será por tanto la nueva herramienta de gestión técnica de PROMEDIO para transportar a través de 600 kilómetros de tuberías alrededor de 3,6 millones de metros cúbicos de agua al año, y mantener 5 estaciones de tratamiento de agua potable, 36 depósitos y 9 puntos de bombeo.

El renovado servicio verá mejorada su atención al usuario con una nueva oficina en Oliva de la Frontera, que se suma a las ya existentes en Fregenal de la Sierra, Puebla de la Calzada, Herrera del Duque y La Coronada. Además, en el resto de poblaciones la atención administrativa se prestará de forma rotatoria y periódica, cada quince días en horario de 9:00 a 13:00h.

En cuanto a los recursos humanos, el personal de los anteriores contrato se mantienen para éste, “ampliándose incluso la plantilla de forma significativa”; en total serán 35 los trabajadores que atenderán el mantenimiento del servicio y su administración.

“De esta forma, PROMEDIO sigue convirtiéndose en una entidad dinamizadora del mercado laboral en sectores básicos como la gestión del agua y de los residuos”, destacó el presidente.

Los municipios que conforman el servicio provincial de abastecimiento de agua son Herrera del Duque, Siruela, Garbayuela, Puebla de Alcocer, La Coronada, La Haba, Magacela, Manchita, Don Álvaro, Puebla del Prior, Peraleda del Zaucejo, Puebla de la Calzada, La Nava de Santiago, Puebla de Obando, La Roca de la Sierra, Valdelacalzada, Esparragalejo, Barbaño, Fregenal de la Sierra, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Usagre, Oliva de la Frontera, Cheles y Táliga.

Por otro lado, Valentín Cortés anunció que gracias a PROMEDIO, a fondos europeos de la Diputación de Badajoz y a las tasas que abonan todos los usuarios del servicio, se ejecutará una inversión de 2,5 millones de euros “desde hoy hasta el año 2018”, marcándose con objetivo principal la reducción del porcentaje del agua que se pierde en las canalizaciones del 40 por ciento actual a un 25 por ciento como mínimo en las poblaciones abastecidas”.

Finalmente, el presidente ha resaltado que el modelo de gestión mixta público-privada de PROMEDIO “ha llamado mucho la atención dentro y fuera de nuestro país” e incluso se ha invitado al Consorcio a formar parte de la Asociación Europea de Operadores Públicos de Agua, en la cual trabajan más de cincuenta organismos públicos de seis países del continente. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

06/05/2022 · Gestión del Agua · 219 1

"Las pequeñas poblaciones carecen de sistemas de depuración de agua por la falta de recursos"

07/11/2019 · Tratamiento del Agua · 121

Sistema de refuerzo del control de vertidos de Higuera la Real