Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
ONGAWA
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
LACROIX
CAF
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Samotics
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Adasa Sistemas
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
Molecor
VEGA Instrumentos
Fundación CONAMA
Hidroconta
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Aqualia
Filtralite
Saint Gobain PAM
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
Ingeteam
Minsait
TecnoConverting
Xylem Vue
KISTERS
GS Inima Environment
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Red Control
Open Intelligence
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
FENACORE
GOMEZ GROUP METERING
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Vodafone Business
AMPHOS 21
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

El Plan de abastecimiento de agua potable de Castellón suma 103 actuaciones con una inversión de 1 millón de euros

Sobre la Entidad

Diputación de Castellón
La Diputación Provincial de Castellón es el órgano institucional propio de la Provincia de Castellón, que engloba a los 136 municipios que forman esta provincia.

El nuevo plan provincial de mejora del abastecimiento de agua potable de la Diputación de Castellón ha sumado, después de cerrar el plazo de adhesión, un total de 103 actuaciones con una inversión superior al millón de euros en todos los medianos y pequeños municipios de la provincia para este año.

Así lo ha confirmado el diputado de Infraestructuras, Hector Folgado, quien ha apuntado que “se trata de una nueva herramienta al servicio de nuestros pueblos que nace con el objetivo de garantizar el suministro de agua y solventar sus problemas en todos los rincones de la provincia, ya que es fundamental para el desarrollo de todo municipio”.

Con este centenar de peticiones aprobadas se demuestra el éxito de la convocatoria y la necesidad de dar respuesta a uno de los principales problemas de los pueblos, como son las carencias hídricas y las deficiencias en los sistemas de suministro.

Se trata de una nueva herramienta al servicio de nuestros pueblos que nace con el objetivo de garantizar el suministro de agua

Ahorro económico y medioambiental

Folgado también ha explicado que “este Plan Provincial supondrá un importante ahorro para los ayuntamientos, tanto económico como medioambiental, en el consumo del agua a partir de la introducción de actuaciones y criterios de eficiencia en el consumo”.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Acción 2015 que presentó el presidente provincial, Javier Moliner, para atender a las demandas de los alcaldes con una inversión de 16 millones de euros, fruto del ahorro en la gestión provincial.

2,4 millones entre 2014 y 2015

Por otro lado, cabe recordar que la institución provincial ha comprometido una inversión de 2,4 millones de euros hasta 2015 (1,4 millones de euros en 2014 y 1 millón de euros en 2015) para llevar a cabo este Plan Provincial de Abastecimiento de Agua. Las dos líneas de actuación de esta iniciativa para garantizar el correcto abastecimiento en todos los municipios de la provincia son, por una parte, las ayudas a los ayuntamientos para medidas de urgencia y, por otra, el Plan de Eficiencia Hídrica.

10 hectómetros cúbicos para Els Ports

A todo esto hay que incluir el acuerdo que alcanzaron el presidente de la Diputación de Castellón y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro para llevar a cabo próximamente diferentes actuaciones en Els Ports, con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua en la comarca, tanto para el sector agroganadero como en núcleos urbanos para el consumo humano. Moliner consiguió ante el organismo estatal blindar la reserva de 10 hectómetros cúbicos de agua para la provincia en el plan de Cuenca del Ebro.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda