Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Aganova
ISMedioambiente
Canal de Isabel II
Global Omnium
Vodafone Business
Autodesk Water
Ingeteam
Red Control
LACROIX
FENACORE
BGEO OPEN GIS
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
Sacyr Agua
ProMinent Iberia
Baseform
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
ADECAGUA
Molecor
Fundación Botín
Smagua
Fundación CONAMA
CAF
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Netmore
Badger Meter Spain
Samotics
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Barmatec
FACSA
SCRATS
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
POSEIDON Water Services
ANFAGUA
IAPsolutions
Gomez Group Metering
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Arup
Cajamar Innova
ELECTROSTEEL
Minsait
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Terranova
MonoM by Grupo Álava
AECID
ACCIONA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Vue
TecnoConverting
Aqualia
ESAMUR
AGENDA 21500
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
ONGAWA
Adasa Sistemas
TEDAGUA
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
VEGA Instrumentos
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Se encuentra usted aquí

Avanza el procedimiento para la licitación de la tercera conducción de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe: 61 millones

Sobre la Entidad

  • La conducción terminará en Alcalá de Henares. En la imagen, la Calle Mayor
  • En los próximos días ACUAES abrirá un periodo de información pública para la aprobación definitiva del proyecto.
  • Los municipios conocerán el trazado definitivo del proyecto en los próximos días

El proyecto para la construcción de la Tercera Conducción desde la ETAP de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) en Mohernando hasta Alcalá por todo el Corredor del Henares continúa sus trámites administrativos con el fin de iniciar las obras en el menor plazo de tiempo posible para cumplir con el objetivo de que finalicen antes de 2016 al recibir subvención europea.

En los próximos días, la agencia estatal ACUAES, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, abrirá un periodo de información pública para la aprobación definitiva del proyecto. Para ello, los municipios afectados y beneficiarios de la obra acudirán a las instalaciones de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe con el objetivo de que comprueben que el trazado de la conducción corresponde al previamente consensuado con todos ellos.

“El Gobierno de España, a través de ACUAES, continúa un procedimiento. Nos gustaría que ya estuviera construida pero se trata de dar pasos firmes para que las obras se realicen con todas las garantías necesarias y finalicen en 2016”, ha destacado el presidente de la MAS, Jaime Carnicero.

Los vocales y personal técnico de los municipios de Mohernando, Yunquera, Fontanar, Alovera, Azuqueca, Cabanillas, Guadalajara, Marchamalo, Quer, Villanueva, Alcalá, y, aunque no pertenecen a la MAS pero también por afección Camarma y Meco serán requeridos por ACUAES para que realicen las comprobaciones oportunas.

Una vez concluya este periodo de información pública necesario para la aprobación definitiva del proyecto, será el momento de someter al mismo a la declaración de interés público para iniciar el expediente de expropiación urgente de los terrenos afectados que liderará la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

Cumplido este trámite, ACUAES iniciará el procedimiento de licitación del proyecto de la Tercera Conducción que, hay que recordar, se divide en cuatro tramos. Y a continuación, se iniciarán las obras de construcción.

Eso sí, parte de ACUAES, según han informado a la MAS con el objetivo de acelerar algunos trámites, se han remitido al Ministerio de Medio Ambiente el proyecto completo de la Tercera Conducción para su revisión de cara a la obtención de los permisos medioambientales necesarios para la realización de la obra.

Autovía del Agua

Hay que destacar que el proyecto de la Tercera Conducción es vital para la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para garantizar tanto el presente como el futuro de la institución y de los municipios que la integran. En primer lugar, porque esta infraestructura permitirá sustituir el trazado de la Primera Conducción, que ahora tiene limitaciones en cuanto a transporte de caudal dada su antigüedad ya que data de 1969. Además, la existencia del trazado de la nueva Tercera Conducción, junto con la puesta en marcha de la conexión Alcorlo-ETAP, está permitiendo que la MAS esté entregando a los municipios que lo están solicitando informes favorables de incremento de caudal para el desarrollo de proyectos industriales y residenciales que fomenten el empleo y la actividad económica en los municipios.

“La Tercera Conducción es una autovía de agua más que necesaria de la que nos vamos a beneficiar todos los municipios de la MAS. Con ella, se abre la compuerta de manera definitiva para los futuros desarrollos de actividad económica y empresarial que hasta ahora no se podía hacer y, gracias a esta colaboración interadministrativa se está pudiendo dar trámite a los informes de viabilidad de abastecimiento de agua que estaban pendientes desde el año 2008”, ha concretado Jaime Carnicero.

Mancomunidad de Aguas del Sorbe y ACUAES firmaron el convenio definitivo para la construcción de la Tercera Conducción el 27 de noviembre de 2013, momento tras el cual se inició el proceso para la redacción final del proyecto que ha contado con aportaciones por parte de los municipios por los que transcurrirá dicho trazado.

La Tercera Conducción es un proyecto que permitirá crear una infraestructura moderna para transportar hasta 1.500 litros por segundo de agua desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Mohernando hasta el municipio de Alcalá pasando por un gran número de localidades del Corredor del Henares.

La financiación de esta infraestructura será de 61,10 millones de euros (IVA incluido) que financia el Gobierno de España a través de la sociedad estatal ACUAES (recién creada de la unión de Acuasur, Acuanorte y Acuaebro) que depende del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Mancomunidad de Aguas del Sorbe y Fondos Europeos.

Por último, recordar que la Tercera Conducción se construirá en tres tramos hasta completar un total de 43,6 kilómetros de longitud. El primero de estos comprendido entre la ETAP de Mohernando, pasando por el municipio de Yunquera de Henares, hasta la localidad de Fontanar. Un segundo que partirá desde este último término municipal hasta Azuqueca de Henares. Y el tercero y último, que se divide a su vez en dos, desde la localidad azudense hasta Alcalá de Henares.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda