Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Confederación Hidrográfica del Segura
Samotics
Amiblu
AMPHOS 21
Xylem Vue
Aganova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AECID
Baseform
CAF
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
ProMinent Iberia
Global Omnium
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
KISTERS
ADECAGUA
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
ELECTROSTEEL
Fundación Botín
Barmatec
GS Inima Environment
LACROIX
Adasa Sistemas
Agencia Vasca del Agua
Badger Meter Spain
SCRATS
Terranova
ANFAGUA
Schneider Electric
TEDAGUA
Aqualia
Minsait
VEGA Instrumentos
Smagua
IAPsolutions
ACCIONA
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
Sacyr Agua
Molecor
HRS Heat Exchangers
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
Vodafone Business
Red Control
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Grupo Mejoras
BGEO OPEN GIS
GOMEZ GROUP METERING
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
J. Huesa Water Technology
Open Intelligence
Hidroconta
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Almería destina 7.000 euros para la sustitución de una bomba de agua en 'El Castillico'

Sobre la Entidad

Diputación de Almería
La Diputación de Almería es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los municipios de la provincia de Almería.

La Diputación Provincial de Almería mantiene su apuesta por las infraestructuras hídricas de abastecimiento y saneamiento en la provincia de Almería. La última prueba de ello ha sido la firma del convenio entre la Institución Provincial y el Ayuntamiento de Partaloa para la asistencia económica en una actuación con la que se ha renovado una infraestructura de captación de aguas.

El presidente, Gabriel Amat, y el alcalde, José González, han firmado un convenio de colaboración en materia de abastecimiento. Se trata de una asistencia técnica, económica y material a Partaloa para asegurar el ejercicio íntegro de uno de los servicios básicos.

De este modo, se da respuesta a la necesidad que tiene el municipio de sustituir la bomba y el motor de la bomba en el sondeo de abastecimiento de agua de consumo humano denominado ‘El Castillico’. Para ello, se va a otorgar una subvención que asciende a 6.999,97 € para poder financiarlo.

El informe técnico realizado desde el Área de Fomento justifica esta asistencia al tratarse de un servicio mínimo, obligatorio y de interés público con una necesidad inaplazable de asegurar la prestación del servicio de abastecimiento.

Amat ha destacado como gracias a la apuesta de la Diputación Provincial de Almería y a las inversiones realizadas durante los dos últimos años en materia de agua, se ha logrado “reducir a la más mínima expresión un déficit que arrastraban alrededor de cuarenta municipios de la provincia de Almería”.

En este sentido, ha recordado la puesta en marcha de potabilizadoras, las renovaciones de tuberías y los arreglos e instalación de Sondeos de Captación de aguas.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

07/09/2016 · Abastecimiento

Instalación del sondeo y conexión con el deposito de agua en Tahal

20/05/2016 · Gestión del Agua

Diputación muestra el modelo de gestión hídrica a 31 alumnos de la UNESCO-IHE