Connecting Waterpeople
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
ELECTROSTEEL
POSEIDON Water Services
GS Inima Environment
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
Arup
Almar Water Solutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
SCRATS
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Open Intelligence
KISTERS
Amiblu
Baseform
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Barmatec
ISMedioambiente
Global Omnium
IAPsolutions
Cajamar Innova
Molecor
Canal de Isabel II
Aganova
Xylem Vue
Terranova
Hidroconta
Aqualia
Catalan Water Partnership
AECID
Autodesk Water
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Badger Meter Spain
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGENDA 21500
Adasa Sistemas
FENACORE
Fundación Botín
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
VEGA Instrumentos
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Samotics
Fundación CONAMA
HRS Heat Exchangers
BGEO OPEN GIS
Gómez Group Metering
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
Netmore
ProMinent Iberia
ANFAGUA
Grupo Mejoras
ESAMUR
Minsait
Saint Gobain PAM
Vodafone Business
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
LACROIX
Ingeteam
RENOLIT ALKORPLAN
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

Cantabria quiere "cerrar por completo" todas las necesidades de abastecimiento y saneamiento recogidas en el Plan PAS

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
  • Javier Fernández ante el panel informativo del proyecto.
  • El consejero de Medio Ambiente ha inaugurado las mejoras en el saneamiento de los barrios Guardamino y Riancho, situados en Ramales de la Victoria.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha asistido, junto al alcalde de Ramales de la Victoria, José Domingo San Emeterio, a la inauguración de las mejoras en el saneamiento de los barrios Guardamino y Riancho, situados en este municipio. En esta obra hidráulica, que ha consistido en la instalación de nuevos colectores de saneamiento, el Gobierno de Cantabria ha invertido 165.600,60 euros.

Durante el acto de inauguración, Javier Fernández ha incidido en la voluntad del Gobierno de Cantabria de "cerrar por completo" todas las necesidades de abastecimiento y saneamiento de la región recogidas en el Plan PAS, "buscando mejorar la calidad de vida" de los ciudadanos. El consejero ha anunciado que durante esta semana empezará a invitar a las empresas que quieran participar en el proceso de licitación de pequeñas obras de abastecimiento y saneamiento que se van a realizar próximamente.

Con respecto a las mejoras realizadas en los barrios de Guardamino y Riancho, el titular de Medio Ambiente ha declarado que son "obras muy útiles para los vecinos", con un presupuesto "muy bien empleado" en un "magnífico trabajo".

Por su parte, el regidor se ha sentido muy satisfecho, ya que se "han cumplido las expectativas: hemos conseguido terminar un barrio y dejarle en perfectas condiciones", añadiendo que se van a seguir "paso a paso" para completar el saneamiento del municipio, en el que ya sólo quedan "remates", y poder disfrutar de ello "a pleno funcionamiento".

Descripción técnica de la obra

Esta mejora, que se ha realizado en un plazo de ocho meses, ha consistido en la instalación de nuevos colectores de saneamiento en los barrios de Guardamino y Riancho de Ramales de la Victoria.

Para la puesta en marcha de los colectores de ambos barrios se ha utilizado unas tuberías corrugadas de PVC de doble pared, color teja y 315 mm de diámetro nominal, y en los puntos de conexión se han construido pozos de registro de 0,80 metros de diámetro interior. En Guardamino, se ha ejecutado un total de 1.012 metros de colector, con 31 pozos de registro, mientras la actuación en Riancho ha consistido en la colocación de 640 metros de tubería y 21 pozos de registro.

Los nuevos colectores se han instalado en la zanja practicada a lo largo de los trazados previstos, colocando los tubos sobre una cama de arena de 10 centímetros de espesor y rellenando posteriormente la zanja. En los pasos de acceso a parcelas y cruces de calles existentes, se protege la tubería mediante la colocación de hormigón.

Por último, se ha repuesto el pavimento afectado, para lo cual se ha procedido a una importante labor de aglomerado en ambos barrios.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda