Connecting Waterpeople
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
Ingeteam
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ANFAGUA
Kamstrup
Gomez Group Metering
Samotics
Barmatec
Almar Water Solutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AECID
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ELECTROSTEEL
Global Omnium
FACSA
Canal de Isabel II
Grupo Mejoras
Aqualia
ESAMUR
AGENDA 21500
Netmore
ISMedioambiente
Bentley Systems
ACCIONA
Fundación Botín
ONGAWA
Terranova
Filtralite
Hidroconta
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
SCRATS
VEGA Instrumentos
FENACORE
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
POSEIDON Water Services
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Molecor
BGEO OPEN GIS
Badger Meter Spain
IAPsolutions
LACROIX
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Cajamar Innova
Amiblu
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Vue
Arup
Red Control
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
KISTERS
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
HRS Heat Exchangers

Se encuentra usted aquí

Tenerife destina más de 400.000 euros a la mejora del sistema de control de las estaciones de bombeo

El Cabildo de Tenerife invertirá 414.659 euros en la innovación y mejora del sistema de telemando y telecontrol integrado de las estaciones de bombeo pertenecientes al sistema comarcal de saneamiento y depuración de Adeje-Arona.

El consejero insular de Aguas, Jesús Morales, explica que este dispositivo permitirá que estas instalaciones "sean un referente, no solo en Canarias sino también en el ámbito nacional, de manera que los equipos se puedan ya no solo controlar, sino activar y desactivar a distancia".

El sistema de control de las estaciones de bombeo debe permitir la explotación dinámica y centralizada en tiempo real de las infraestructuras, especialmente en entornos tan sensibles como el enclave Adeje-Arona.

Morales señala en una nota que, siguiendo el principio de excelencia y mejora continua para estas instalaciones, y con el fin de obtener dicha explotación dinámica y centralizada, se hace necesaria la remodelación de los sistemas de supervisión y control y de los sistemas de comunicaciones de estos bombeos.

Con el mismo fin, se realiza la remodelación del puesto de control central, situado en la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAR) de Adeje-Arona, desde donde se supervisan y controlan estos bombeos.

"El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de un sistema de depuración situado en enclaves turísticos a los que hay que prestarles la mayor atención para eliminar o minimizar posibles inconvenientes", asegura el consejero.

Las estaciones de bombeo de aguas residuales se integran en el Sistema Comarcal de Saneamiento y Depuración de Adeje-Arona. Estas instalaciones reciben las aguas residuales de gran parte del enclave turístico de Adeje-Arona y desde allí se impulsan las aguas hasta la ETAR de Adeje-Arona para posteriormente impulsarse nuevamente hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Adeje-Arona donde se completará el proceso de depuración y regeneración de las aguas residuales.

Por lo tanto las siguientes estaciones de bombeo son parte inherente del proceso de producción industrial de agua regenerada del Sistema Comarcal de Saneamiento y Depuración de Adeje-Arona: Costamar, El Puerto, El Camisón, Playa de Troya, Barranco de Troya, Pueblo Canario, Torviscas, El Coronel y Las Vistas.

Estas se encuentran anexas a muchas de las playas de la zona, "por lo que prestamos especial precaución en su control y funcionamiento", aclara Morales.

Reforzar las comunicaciones

El objetivo del Cabildo con esta obra es el control y la flexibilidad de la capacidad de operación, así como reforzar la velocidad, disponibilidad y seguridad de las comunicaciones, dotar a las instalaciones de mayor seguridad y control de acceso mediante cámaras IP o detectores.

Asimismo, se pretende dotar al sistema de un puesto de control central moderno, de alta disponibilidad, que permita conexiones remotas, generación personalizada de informes, y sobre todo escalable, para ampliaciones futuras, dotar a la herramienta de supervisión y control de más funcionalidades que las propias de supervisar y controlar.

De esta manera se podrán activar y desactivar equipos a distancia, lo que permitirá que estas instalaciones sean un referente no solo en Canarias sino también en el ámbito nacional.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda