Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
SCRATS
Gestagua
Fundación Biodiversidad
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
Grupo Mejoras
EMALSA
Ingeteam
Aganova
NTT DATA
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
Smagua
ONGAWA
Almar Water Solutions
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
Red Control
ESAMUR
Fundación Botín
CAF
Minsait
Control Techniques
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Sacyr Agua
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
Likitech
ADECAGUA
Bentley Systems
LABFERRER
EPG Salinas
Filtralite
DAM-Aguas
TecnoConverting
VisualNAcert
AMPHOS 21
Cibernos
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
UNOPS
Kurita - Fracta
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
ABB
AECID
AZUD
UPM Water
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
LACROIX
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Aqualia
Molecor
Elliot Cloud
Idrica
Isle Utilities
Schneider Electric
ECT2
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
STF
J. Huesa Water Technology
Vector Motor Control
Netmore
Saleplas
Kamstrup
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH

Se encuentra usted aquí

La estación de aforo de Cazalegas a su paso por el Alberche garantizará el caudal mínimo ecológico en el río

  • Río Alberche (Wikipedia).

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha visitado este martes junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Miguel Antolín, las obras que se están realizando en para la construcción de una estación de aforo en el río Alberche, en término municipal de Cazalegas (Toledo).

En declaraciones a los medios, Labrador ha dicho que se cumple un compromiso concreto para la realización de estas obras que van a "garantizar" el caudal mínimo ecológico en el Alberche, y que nunca se sitúe por debajo de un metro cúbico por segundo.

Labrador ha explicado que en la zona de Talavera de la Reina "no había" establecido hasta la aprobación del Plan de Cuenca un "caudal mínimo" a su paso por la ciudad, con lo que a partir de ahora con este tipo de obra se van a garantizar estas actuaciones, cuyo presupuesto es superior a los 400.000 euros, con una duración de 15 meses, estando muy avanzadas, ha precisado.

De esta forma, ha señalado que se cumplen con las "garantías necesarias para que tengamos agua para consumo y para el riego en esta parte de Talavera, unido al plan de regadío que se ha establecido por parte del Gobierno de España".

Así, ha resaltado que se van a destinar 12 millones de euros para elevar el agua desde el arroyo de las parras y garantizar el regadío en esta zona, ante las demandas que se venían produciendo.

A preguntas de los periodistas, labrador ha recordado a los integrantes de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche que hay que ser realista con la situación, porque el plan de cuenca garantiza el agua. "Por eso todos debemos remar en la misma dirección en vez de provocar conflictos permanentes", ha añadido.

Por su parte, el presidente de la CHT ha dicho que las otras dos estaciones de aforo previstas una en Escalona (Toledo) y otra en el término de Talavera, se encuentra en periodo de recopilación de datos dentro de un proceso de "calibración" que permitirán disponer de datos a partir del próximo mes octubre coincidiendo con el comienzo del año hidrológico.

Antolín ha dejado claro que la obra que se está acometiendo para implantar esta estación, supone el "cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de medio ambiente, para controlar los caudales mínimos tal y como marca el plan de cuenca".

En el mismo sentido, el alcalde de la localidad de Cazalegas, Amando Blanco, ha indicado que este tipo de obras eran "muy necesarias", para lo cual el Ayuntamiento ha colaborado con la realización del camino de acceso a la estación.

A su juicio, este trabajo merece la pena y con su finalización quedará un gran paseo para disfrutar del medio ambiente, "con un gran parque natural que quedará con la conclusión de la obra".

Redacción iAgua

La redacción recomienda