Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
Netmore
ADASA
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Barmatec
STF
Idrica
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
LACROIX
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Smagua
Aganova
MOLEAER
Hidroconta
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
IIAMA
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
Catalan Water Partnership
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Global Omnium
TecnoConverting
ABB
Aqualia
HANNA instruments
Likitech
Xylem Water Solutions España
Baseform
EPG Salinas
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
Vector Motor Control
TEDAGUA
Blue Gold
FLOVAC
SCRATS
Kamstrup
Fundación CONAMA
FENACORE
ICEX España Exportación e Inversiones
AZUD
Red Control
UNOPS
Molecor
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Minsait
Saint Gobain PAM
NTT DATA
VisualNAcert
Danfoss
ESAMUR
ECT2
ACCIONA
Elliot Cloud
EMALSA
Fundación We Are Water
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Filtralite
TFS Grupo Amper
Fundación Botín
Gestagua
Saleplas
Schneider Electric
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
AECID

Se encuentra usted aquí

Las Juntas de Bizkaia debatirán sobre la desconexión del pantano de Oiola de la red de agua de Barakaldo

  • Pantano de Oiola

Las Juntas Generales de Bizkaia debatirán el próximo lunes, en la comisión de Agricultura y Medio Ambiente, sobre la desconexión del pantano de Oiola de la red de agua que abastece a parte del municipio de Barakaldo.

Según han informado la juntas vizcaínas, sobre este asunto se debatirán dos Proposiciones No de Norma, una del grupo Nacionalistas Vascos y la otra de EH Bildu. Los jeltzales piden en su iniciativa que el municipio fabril deje de utilizar el agua de este embalse "cuando no se cumplan todas las garantías pertinentes sobre su idoneidad para el consumo". Mientras, la coalición abertzale aboga ya por "la no utilización" del agua de Oiola "mientras no se resuelvan las incertidumbres" sobre la presencia de lindano.

En sus escritos, ambas formaciones instan "al Ayuntamiento de Barakaldo, al Gobierno vasco y al Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia a la eliminación de todos los focos contaminantes y toda la contaminación generada por vertidos, emisiones y pérdidas, tal y como establece el Real Decreto 1/2001 de 20 de julio".

Por otra parte, la comisión debatirá una Proposición No de Norma presentada por el grupo Popular Vizcaíno (PP) con la que pretende instar a la Diputación foral "a que realice un estudio de la situación de los Balcones y Miradores existentes en Bizkaia, e impulse ante las entidades y administraciones responsables en cada caso su adecuado mantenimiento y puesta en valor."

Esta misma formación defenderá otra iniciativa para reclamar al Ejecutivo foral un estudio sobre la adecuación del mirador existente junto a la Campa del Asturiano, en Larreineta (Trapagaran), así como la creación de una zona de ocio y esparcimiento con arbolado, senderos, juegos infantiles, etc".

Por último, el PP solicita una respuesta oral a la Diputación sobre el proyecto "iniciado" de "caminos peatonales atablados" entre los pozos Parkotxa, Ostión y Blondis de este mismo barrio minero.

Redacción iAgua

La redacción recomienda