Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
Aqualia
CAF
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Gestagua
Kamstrup
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Aganova
AZUD
ONGAWA
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Saleplas
Schneider Electric
DAM-Aguas
Cibernos
ISMedioambiente
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
Baseform
NTT DATA
ECT2
Fundación We Are Water
TecnoConverting
UNOPS
Likitech
AMPHOS 21
LACROIX
UPM Water
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
ADASA
ACCIONA
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
AECID
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
MOLEAER
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
IAPsolutions
STF
Barmatec
Regaber
Ingeteam
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Minsait
FLOVAC
Control Techniques
Grupo Mejoras
Isle Utilities
DATAKORUM
Filtralite
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Idrica
FENACORE
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Blue Gold
IIAMA
Sacyr Agua
ADECAGUA
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Global Omnium
GS Inima Environment
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

La Xunta licita la mejora del abastecimiento a Cenlle, San Amaro y Punxín por 3 millones de euros

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
  • Localización de la obra.
  • Las actuaciones que se llevarán a cabo por un período máximo de 18 meses tienen por objeto erradicar los problemas que tiene la red de abastecimiento en la actualidad.
  • En los ayuntamientos de Cenlle y Punxín, se pretende paliar el déficit de suministro y solucionar el problema de contaminación del agua de los pozos. En el caso de San Amaro, las obras solucionarán los déficits de abastecimiento en las épocas de estiaje.
  • El proyecto prevé ejecutar una red de abastecimiento en alta para el ayuntamiento de Punxín y una red de distribución en alta desde el nuevo depósito de Trocado, regulador hasta los depósitos de cabecera de San Amaro y de Cenlle.
  • Desde la pasada legislatura la Xunta mantiene su compromiso con aquellos ayuntamientos que no cuentan con presupuestos elevados para desarrollar obras hidráulicas.

El Diario Oficial de Galicia publica la licitación de las obras de mejora del abastecimiento de agua a los ayuntamientos de Cenlle, San Amaro y Punxín desde la estación de tratamiento de agua potable de Razamonde, por un importe de 3.185.351 euros.

El proyecto, encargado a Augas de Galicia, define y valora las actuaciones necesarias para erradicar los problemas que tiene la red de abastecimiento en la actualidad en estos tres municipios ourensanos. Como solución se ofrecerá un suministro de agua tratado, desde ETAP de Razamonde (que capta agua del río Miño), a los núcleos y depósitos pertenecientes a estos tres ayuntamientos y que estén situados por encima de la cuota de más de 250 metros.

Con estas mejoras proyectadas se dará servicio a la población de San Amaro y Punxín y a un 40 por ciento de Cenlle, siendo el número de habitantes beneficiados superior a los 2.500.

Es preciso recordar que el Consello da Xunta aprobó a mediados de junio la colaboración técnico-financiera entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y los ayuntamientos de Cenlle, San Amaro y Punxín, para la ejecución de este proyecto de mejora del abastecimiento de agua.

Situación actual del abastecimiento

La ETAP de Razamonde, en el Ayuntamiento de Cenlle está potabilizando un promedio de 330 metros cúbicos al día y ofreciendo servicio al 45 por ciento de la población. El resto del suministro procede de pozos de barrena.

Mientras, el Ayuntamiento de San Amaro se suministra por medio de una captación de un riachuelo y de pozos profundos y en época de estiaje el lecho del riachuelo queda casi seco, por lo que la población debe abastecerse únicamente de los pozos, siendo insuficientes además de comportar restricciones en el suministro.

Finalmente, en el Ayuntamiento de Punxín el abastecimiento se realiza con pozos profundos, en los que también se detectaron problemas de contaminación. Además, este municipio también capta agua del río Barbantiño, que tiene problemas en época de estiaje.

Contenido del proyecto de mejoras

En la ETAP de Razamonde se mantendrá el actual sistema de potabilización y bombeo hasta el depósito de Razamonde y se construirá un edificio al lado para bombear agua potabilizada hasta el alto de San Trocado, donde se construirá un depósito regulador con capacidad de 500 metros cúbicos.

Desde este nuevo depósito se ejecuta una red de abastecimiento en alta para el ayuntamiento de Punxín, hasta Barbantes enlazando con la red general del ayuntamiento, en la carretera N-540. En Barbantes se construirá un nuevo depósito de 75 metros cúbicos, y al mismo tiempo se suministra agua a los depósitos de Ourantes, Ventosela y Rubiás.

Se proyecta también una red de distribución en alta desde el nuevo depósito de Trocado regulador hasta los depósitos de cabecera de San Amaro y de Cenlle, estos últimos de nueva ejecución con una capacidad de 200 metros cúbicos.

Desde el nuevo depósito de Cenlle, se dará suministro así depósitos de Sadurnín, Vilar de Rei, A Quintá, Lentille y Esposende.

La Consellería de Medio Ambiente ha previsto licitar las obras a lo largo de este mes de junio y ejecutar los trabajos en un plazo de 18 meses.

Colaboración con los ayuntamientos

Desde la pasada legislatura la Xunta de Galicia mantiene su compromiso con aquellos ayuntamientos que no cuentan con presupuestos elevados para desarrollar obras hidráulicas que mejoren sus servicios.

Redacción iAgua

La redacción recomienda