Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
ADASA
IAPsolutions
UNOPS
Minsait
Kamstrup
ADECAGUA
CAF
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
LACROIX
Schneider Electric
Regaber
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Smagua
MOLEAER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
DATAKORUM
NTT DATA
Fundación We Are Water
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
FENACORE
Red Control
Catalan Water Partnership
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Redexia network
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
Aganova
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
Montrose Environmental Group
Aqualia
EPG Salinas
TEDAGUA
AGENDA 21500
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Terranova
IIAMA
Control Techniques
ISMedioambiente
FLOVAC
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cibernos
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
STF
AZUD
Fundación Botín
Baseform
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Ingeteam
Almar Water Solutions
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Barmatec
Isle Utilities
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Bentley Systems
UPM Water
Elliot Cloud
Cajamar Innova
AECID
Global Omnium
Saleplas
Blue Gold
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
Likitech

Destinan cerca de 450.000 euros a 7 actuaciones en la red de abastecimiento en la provincia de Guadalajara

Sobre la Entidad

Diputación de Guadalajara
La Diputación Provincial de Guadalajara es la institución pública encargada del Gobierno y la administración autónoma de la provincia de Guadalajara (España). Tiene su sede en el Palacio de la Diputación Provincial, situado en la ciudad de...
  • En total, se llevarán a cabo más de 200 obras que permitirán las infraestructuras básicas de los pueblos de la provincia.

El Equipo de Gobierno de la Diputación de Guadalajara apuesta firmemente por la inversión para seguir mejorando las infraestructuras básicas de los municipios de la provincia.

Así lo han puesto de manifiesto los diputados delegados de Infraestructuras y Centros Comarcales, José Ángel Parra y Octavio Contreras, respectivamente, durante una rueda de prensa en la que han dado cuenta de los nuevos programas de actuaciones que este viernes se someterán a debate y aprobación en el Pleno que celebrará la Corporación provincial.

Son tres planes que contemplan la ejecución de más de 200 obras por toda la provincia, con una inversión global superior a los 3 millones de euros (3.146.348 euros) que serán financiados con fondos propios de la Diputación. Se trata de un plan de mejora de caminos rurales de titularidad municipal, un programa de obras hidráulicas y un nuevo plan de ahorro y eficiencia energética.

De esta forma, “se evidencia la apuesta por la inversión del Equipo de Gobierno que preside Ana Guarinos, de manera que el capítulo de inversiones de la Diputación de Guadalajara para este año alcanza los 22 millones de euros”, indica el diputado de Infraestructuras.

Por lo que concierne a los nuevos programas, Octavio Contreras ha señalado que el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de 2014 asciende a 1,8 millones de euros y prevé la ejecución de más de un centenar de actuaciones, que serán financiadas con fondos propios de la Institución. “Esto ha sido posible gracias a la gestión económica basada en la contención de gastos no productivos y en el aumento de las inversiones. Así, esta política nos ha permitido disponer de los créditos suficientes para dotar económicamente este tipo de inversiones tan necesarias e importantes para nuestros municipios”, asegura el diputado responsable de Centros Comarcales y Cooperación Municipal. A esa cantidad hay que añadir la aportación de los ayuntamientos, con lo que el prepuesto total supera los 2,4 millones de euros.

Contreras ha detallado algunas de las actuaciones previstas, que permitirán a los ayuntamientos conseguir un importante ahorro en el recibo de la luz, mejorando los alumbrados públicos y también algunos sistemas de bombeo de agua de los abastecimientos.

“Queremos avanzar más y con estas medidas conseguiremos no solo aumentar más los ahorros, sino prolongar la vida de los equipos y, además, sin renunciar a la calidad de iluminación, pues se mejora muchísimo respecto a la existente y, según cada caso, se elimina o reduce de forma muy importante la contaminación lumínica”, asegura el diputado responsable del Plan de Mejora y Eficiencia Energética, recordando que con el programa ejecutado en 2013 se llegó a casi 200 núcleos de población, con una inversión de 3,2 millones de euros, que contó con financiación del Feder.

Caminos y abastecimientos

Por lo que concierne a los nuevos planes de mejora de caminos rurales y obras hidráulicas, el diputado de Infraestructuras ha explicado que el primero está dotado con un presupuesto de 900.000 euros y contempla actuaciones en 75 localidades, para mejorar los caminos rurales de titularidad municipal y que tengan la clasificación de suelo rústico o no urbanizable.

Además, la Diputación asumirá la redacción de los proyectos necesarios y la dirección de las obras, y las obras serán ejecutadas por un equipo, contratado por la Institución Provincial, integrado por motoniveladora, rodillo compactador y camión cisterna.

Según ha detallado Parra, los ayuntamientos que quieran emplear materiales para mejorar el camino deberán asumir esos costes añadidos.

En cuanto al Plan de Obras Hidráulicas, el diputado de Infraestructuras ha explicado que la inversión supera los 446.000 euros para un total de siete actuaciones –más cuatro obras de un plan complementario-, “en municipios con problemas en el abastecimiento de agua”.

José Ángel Parra ha destacado que el objetivo de este programa es “reducir las pérdidas de agua potable en las redes de distribución, así como mejorar las captaciones en los pueblos que sufren graves carencias debido a la antigüedad de las instalaciones, sustituyendo las viejas conducciones de los años 70 por tuberías de PVC y polietileno”.

El diputado de Infraestructuras ha señalado la importancia de estas obras para los municipios de nuestra provincia y ha subrayado que, tanto las hidráulicas como las de eficiencia energética, serán ejecutadas por empresas de la provincia, apoyando así el mantenimiento y fomento del empleo a través de “una apuesta firme de la Diputación por la inversión, que este año alcanzará los 22 millones de euros”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda