Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
UNOPS
Amiblu
AMPHOS 21
Saint Gobain PAM
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Minsait
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Saleplas
ONGAWA
AGENDA 21500
Terranova
Blue Gold
EMALSA
DATAKORUM
IIAMA
Aganova
Likitech
Cajamar Innova
ESAMUR
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Control Techniques
ISMedioambiente
Aqualia
LACROIX
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Molecor
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
AZUD
Netmore
Barmatec
Regaber
Hidroconta
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ITC Dosing Pumps
ADECAGUA
FLOVAC
FENACORE
HANNA instruments
AECID
Danfoss
ACCIONA
Fundación Botín
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Bentley Systems
Filtralite
Fundación CONAMA
Idrica
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
Gestagua
UPM Water
VisualNAcert
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Smagua
STF
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Kurita - Fracta
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Montrose Environmental Group
IAPsolutions
ABB

Se encuentra usted aquí

En agosto se licitará la potabilizadora de Ablaneda

Las obras de la potabilizadora de Ablaneda se licitarán en el mes de agosto según ha confirmado este jueves la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado, Belén Fernández, durante la reunión que han mantenido en Madrid.

Este ha supuesto el primer encuentro de trabajo entre la consejera asturiana y la reciente ministra. Belén Fernández ha celebrado que la actuación acordada entre el Principado y el Gobierno de España salga ya a contratación y ha explicado que la previsión es que las obras puedan empezar antes de que acabe el año. La consejera ha destacado que se trata de una actuación que permitirá suministrar agua a los municipios costeros, con las garantías adecuadas de tratamiento sanitario, en épocas de estiaje en las que el sistema de embalse de Tanes y Rioseco no disponga de recursos suficientes.

Durante el encuentro, la consejera ha pedido a la ministra que aborde "con el mayor compromiso" el tema de las zonas inundables en Asturias. En este sentido ha trasladado a Tejerina la disposición del Principado a cooperar en un asunto que Asturias considera de "gran relevancia territorial, ambiental, y sobre todo social".

Para ello, le ha planteado un posible marco de cooperación en el que Asturias podría contribuir, dentro del ámbito de sus competencias sobre el litoral, identificando los sistemas fluviales y las zonas inundables, y tomando medidas de precaución y prevención con los ayuntamientos para mitigar o hacer desaparecer riesgos.

Belén Fernández ha recordado que los recientes mapas de riesgo y peligrosidad en Asturias revelan que hay 34.000 personas sometidas en la comunidad autónoma a riesgos elevados de inundaciones y varios miles más, a riesgos de carácter medio y bajo. Asimismo, hay identificados más de 1480 puntos que podrían calificarse como críticos, donde ha habido actuaciones indebidas que incrementan las inundaciones que se producen y que son puntos que el Principado e entiende que necesitan resolverse con la mayor inmediatez

La consejera se ha referido también al convenio de 2008 del Plan Nacional para la Calidad de las Aguas y ha recordado que, a día de hoy, el balance es que Asturias supera en 20 millones los compromisos asumidos en el convenio, mientras que el Estado tiene todavía pendientes 20 actuaciones, que suman una inversión pendiente con Asturias de 140 millones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda