Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
LACROIX
MOLEAER
ONGAWA
Gestagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Likitech
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
UNOPS
Control Techniques
Kamstrup
Aganova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
DATAKORUM
TEDAGUA
DAM-Aguas
Cibernos
Filtralite
Regaber
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Smagua
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Redexia network
Fundación Botín
ISMedioambiente
TecnoConverting
EMALSA
Kurita - Fracta
ABB
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
IIAMA
Danfoss
Schneider Electric
Idrica
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
AMPHOS 21
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Terranova
Saleplas
Amiblu
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Baseform
Asociación de Ciencias Ambientales
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
CAF
Montrose Environmental Group
AECID
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Cajamar Innova
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Barmatec
AGENDA 21500
VisualNAcert
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Ingeteam
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
Blue Gold

Adjudicada por 1,5 millones de euros la recuperación del manantial de la Hoz, en Rute

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
  • El proyecto forma parte del convenio firmado entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y EMPROACSA para la renovación de las conducciones de transporte de agua potable en la provincia de Córdoba. 

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acaba de adjudicar los trabajos de cubrimiento y recuperación del depósito del manantial de la Hoz, situado en el término municipal de Rute, en la provincia de Córdoba.

El proyecto se ha adjudicado por un importe de 1,52 millones de euros, que serán financiados al 80% por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a través de los fondos FEDER y el 20% restante lo aportará la Empresa Provincial de Abastecimiento de Aguas de Córdoba, EMPROACSA, de la Diputación de Córdoba.

Los trabajos consisten en la impermeabilización del depósito, tanto del fondo como de los taludes, con el objetivo de remplazar los materiales existentes, ya que actualmente plantean algunos problemas de conservación y seguridad.

Además, la CHG va construir una estructura de hormigón para la cubrición del depósito a fin der remplazar la cubierta actual, elaborada con una membrana de caucho sintético de tipo flotante, mejorando así el cerramiento de la infraestructura.

Por otro lado, se van a realizar una serie de obras complementarias para mejorar los caminos de acceso al depósito, se renovará el equipamiento de alumbrado y el cerramiento perimetral en el entorno del acceso. Asimismo, se van a llevara a cabo plantaciones de especies arbóreas y arbustivas en el entorno del recinto con el objetivo de integrar la infraestructura en el paisaje.

El depósito, que está situado al Sureste de la localidad de Rute, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 17.000 m3 de agua. Desde el depósito parte la arteria general de La Hoz que suministra agua potable a 29 municipios de Córdoba (Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Rio, Baena, Benamejí, Castro del Rio, Encinas Reales, Espejo, Fernán-Núñez, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Guadalcazar, Iznajar, La Carlota, La Guijarrosa, La Rambla, La Victoria, Lucena, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Ochavillo del Rio, Palenciana, Posadas, Puente Genil, San Sebastian de Los Ballesteros y Santaella) y uno de la provincia de Málaga (Cuevas de San Marcos). El depósito forma parte de las infraestructuras del Consorcio Sur de la provincia de Córdoba que abastece a 250.000 habitantes aproximadamente

Redacción iAgua

La redacción recomienda