La Empresa Municipal de Aguas (Emasa), dependiente del Ayuntamiento de Málaga, ha iniciado la licitación de las obras de sustitución de la red de abastecimiento y saneamiento de agua entre las calles Alhaurín el Grande y Benagalbón, en Portada Alta, con un presupuesto inicial que asciende a 597.947 euros.
La actuación de la empresa que depende del Área de Medio Ambiente supondrá la erradicación de las últimas conducciones de fibrocemento que aún quedan en la barriada, que fueron instaladas en la época original de esta urbanización, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Estas edificaciones se remontan a las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado, cuando se procedió a la construcción de mil viviendas sociales limitando al norte con la barriada Camino de Antequera, al sur y al este con el polígono Carretera de Cártama y al oeste con La Barriguilla.
Su sustitución por nuevos materiales permitirá mejorar los rendimientos de la instalación, quedando minimizados los riesgos de roturas y averías y, por tanto, mejorando la calidad del servicio que se presta a la población.
Se estima que las obras, que tienen un plazo de ejecución inicial de cinco meses, puedan comenzar el próximo mes de noviembre, una vez que finalice el procedimiento de adjudicación. Su desarrollo no afectará al tráfico rodado, ya que se acometerán en la zona de estacionamiento de vehículos próxima al acerado, que será ocupada por tramos de trabajo.
Con esta licitación culminará la renovación de redes y reurbanización de Portada Alta, actuando sobre las siguientes pastillas: la que se encuentra limitada por la calle Alhaurín el Grande al norte, calle Benagalbón al sur, calle Torrox al este y calle Río Verde al oeste; la que incluye el colegio público Ricardo León, que ya fue ejecutada en parte en la anterior actuación y ahora se terminará, y la manzana en la cual se encuentran el colegio Ricardo León y el instituto de Portada Alta, que será objeto de remodelación únicamente en su acera este y sur.
Las redes de abastecimiento y saneamiento están dotadas con conducciones de materiales obsoletos, muy antiguas y con problemas, por lo que se procederá a su sustitución por otras de fundición dúctil de diámetros de 150 y 100 milímetros.
Este tipo de material es más acorde con la instalación de hidrantes y las actuaciones de centralización de contadores de agua potable que se han realizado en la zona.
Saneamiento
En cuanto al saneamiento, se prevé la remodelación de toda la red interior de las pastillas en las que se actúa y las injerencias a la red de los edificios existentes, sustituyendo las actuales conducciones de fibrocemento por PVC tipo teja de diámetros adecuados, así como las arquetas de injerencia y los absorbedores de pluviales.
Dentro de las actuaciones sobre las redes de saneamiento, se ha previsto la construcción de un nuevo tramo de colector principal con conducción de polietileno estructurado bicapa de alta densidad de diámetro de 630 milímetros, que mejorará de manera muy importante el funcionamiento de la red de la zona, reduciendo posibles focos de malos olores.