Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aganova
CAF
Isle Utilities
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
STF
Fundación We Are Water
EMALSA
AZUD
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Aqualia
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
DATAKORUM
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
Molecor
Filtralite
Fundación Botín
Blue Gold
Cibernos
Innovyze, an Autodesk company
ONGAWA
Montrose Environmental Group
Global Omnium
NTT DATA
AMPHOS 21
DAM-Aguas
ADECAGUA
FENACORE
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Grupo Mejoras
SCRATS
IAPsolutions
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Gestagua
Barmatec
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Control Techniques
Idrica
Amiblu
Minsait
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Hidroconta
Red Control
ESAMUR
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
AECID
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
IIAMA
AGENDA 21500
TEDAGUA
Ingeteam
Likitech
Terranova
Smagua
Regaber
Sacyr Agua
Saleplas
EPG Salinas
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
Saint Gobain PAM
Baseform
LACROIX
FLOVAC
Schneider Electric
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Comienzan las obras de la red de abastecimiento de la comarca de El Condado

  • Santisteban del Puerto (Wikipedia).

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, preside este jueves en el término de Santisteban del Puerto (Jaén) el acto de colocación de la primera piedra de las obras de la red de abastecimiento de agua de la comarca jiennense de El Condado que va a llevar a cabo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Se trata de una actuación demandada por los municipios del entorno por las averías que se detectan en los distintos tramos de la red, que producen cortes de suministro de agua a la mayor parte de la población del sistema de abastecimiento del Condado.

Así lo ha recordado el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, que tras confirmar que se trata de un asunto que los vecinos de la comarca llegan años reclamando, ha avanzado, en declaraciones a Europa Press, que la obra que se va a iniciar tendrá "una duración de alrededor de seis meses, aunque todo dependerá de las condiciones climatológicas".

Dificultades de todo tipo, tanto presupuestarias como administrativas, han provocado que el inicio de las obras se alargue más de la cuenta

En esta línea, y tras apuntar que "dificultades de todo tipo", tanto "presupuestarias como administrativas", han provocado que el inicio de las obras "se alargue más de la cuenta", el subdelegado ha destacado que al final "se ha logrado el objetivo" y el comienzo de los trabajos constituye "motivo de alegría" porque implicará "la reparación definitiva del abastecimiento de agua potable a la zona del Condado".

Los trabajos culminarán "a lo largo del año que viene con unas obras de ampliación para terminar de completar la totalidad de las instalaciones", según ha añadido Lillo, que ha recordado que esta cuestión fue uno de los dos "problemas" que le trasladaron los alcaldes de la comarca cuando se entrevistó con ellos tras tomar posesión de su cargo como subdelegado del Gobierno.

La otra problemática afecta a la energía eléctrica de la zona, que se encuentra "en vías de solución con Endesa", según ha indicado el subdelegado del Gobierno, que espera que esa cuestión también quede "resuelta más pronto que tarde", de modo que la comarca del Condado disponga de "infraestructuras básicas" tanto en materia de agua potable para la propia población como en energía eléctrica para la industria de la zona.

Detalles de la obra

Según la información facilitada por la Subdelegación, la obra de la red de abastecimiento de El Condado consiste en la instalación de una tubería de fundición que sustituya al fibrocemento actual, que se instaló en los años 70. El trazado sería prácticamente paralelo al actual sobre una longitud de unos 50 kilómetros a través de terrenos arcillosos pertenecientes a más de 500 propietarios, que ya firmaron la expropiación.

La CHG ya ha finalizado los trabajos del primer tramo de esta obra, de unos 500 metros de longitud, que eran los de acondicionamiento del abastecimiento del Víboras-Quiebrajano y El Condado, que se llevaron a cabo hace un año por un importe aproximado de 220.000 euros.

De esta manera, las obras que comienzan este jueves son las de los dos tramos restantes; en concreto, los de Partidor-Banderín Partidor Castellar y Castellar-Santisteban.

El acto de colocación de la primera piedra se va a llevar a cabo en el término de Santisteban del Puerto, cuyo alcalde, Juan Diego Requena (PP), ha señalado que el inicio de las obras supone "la culminación de una reivindicación histórica de la comarca", ya que dará solución a "uno de los problemas básicos" de la localidad.

"Algo tan básico como abrir el grifo de agua de tu casa y que no tengamos agua ni en calidad ni en cantidad era como si de un asunto del Tercer Mundo se tratase", ha apostillado Requena, para quien la remodelación de la tubería de abastecimiento en alta de la comarca es "una demanda necesaria por la que se ha luchado mucho tiempo" y que se ha conseguido "gracias al empuje del PP en la provincia".

Redacción iAgua

La redacción recomienda