Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
CAF
FLOVAC
MOLEAER
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Botín
FENACORE
Fundación CONAMA
ADASA
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
HANNA instruments
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
Sacyr Agua
Aqualia
TecnoConverting
ADECAGUA
Saleplas
Kurita - Fracta
Barmatec
AZUD
DATAKORUM
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
VisualNAcert
UNOPS
STF
Kamstrup
Redexia network
ABB
Global Omnium
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Montrose Environmental Group
Terranova
UPM Water
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Cajamar Innova
IAPsolutions
Molecor
EMALSA
GS Inima Environment
AECID
Ingeteam
Cibernos
Grupo Mejoras
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Regaber
Smagua
ISMedioambiente
NTT DATA
Minsait
Filtralite
Baseform
Red Control
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
LABFERRER
LACROIX
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Blue Gold
IIAMA
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Likitech

La sectorización de la red de abastecimiento de agua de León permite reducir en un 78% el volumen de agua que se pierde

  • La última fase del proyecto, cuyo presupuesto total es de medio millón de euros, concluirá en 2015.

La sectorización de la red de abastecimiento de agua de León ha permitido reducir en un 78 por ciento el volumen de agua que se pierde o no se registra. En 2009, antes de empezar este proceso se perdían en la ciudad 16 millones de metros cúbicos de agua, mientras que en 2013 la cifra se redujo a 3,6 millones de metros cúbicos.

Así lo ha explicado este jueves el presidente de Aguas de León y portavoz del Ayuntamiento capitalino, José María López Benito, que ha concretado que estas actuaciones permiten que el suministro de agua esté "mejor controlado" y sea "más eficiente y racional".

Esta medida se ha llevado a cabo en varias fases, todas ellas consistentes en la instalación de válvulas reguladoras que han permitido reducir las elevadas presiones a las que estaba sometida la red de León, lo que evita en gran medida las roturas y las averías graves que tenían gran repercusión en el suministro.

Este sistema también permite la detección de consumos incontrolados o fraudes que pueden existir en la red

En este sentido, López Benito, ha concretado que "se ha pasado de presiones de hasta ocho bares, a una regulación de 5,5 bares por día" y "se ha rebajado la presión a cinco bares por la noche cuando el consumo es menor".

Además, la creación de distintos sectores en la red, con la instalación de un contador o caudalímetro a la entrada de cada uno de ellos, permite la comprobación "casi en tiempo real" de la presencia de fugas en algún punto de la instalación.

Por otro lado, este sistema también permite la detección de consumos incontrolados o fraudes que pueden existir en la red. Mensualmente se detectan entre seis y diez fraudes, ha agregado el presidente de Aguas de León.

Este proyecto, que comenzó en 2010 y tiene un presupuesto total de medio millón de euros, se ha llevado a cabo en diferentes fases. La última de ellas, que abarca la zona centro de la capital, se desarrollará entre los años 2014 y 2015.

Una vez finalizada esta actuación "León tendrá una de las redes mejor controladas de todo el territorio español, permitiendo actuaciones rápidas que eviten la pérdida de un recurso tan preciado como es el agua", ha manifestado López Benito.

En este sentido, ha añadido que el objetivo es que a la conclusión de la sectorización de la red se alcance un 90 por ciento de rendimiento en el suministro de agua y que la cantidad de agua que se pierda no supere el 10 por ciento.

Para ello, Aguas de León está inmersa también en otros proyectos y nuevas medidas que van encaminadas a determinar el buen estado de los contadores o a fomentar el consumo responsable, entre otros aspectos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda