Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Molecor
UNOPS
VisualNAcert
Hidroconta
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
Smagua
Kurita - Fracta
Schneider Electric
ADASA
Montrose Environmental Group
EMALSA
Idrica
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
AGENDA 21500
Likitech
Gestagua
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
NTT DATA
HANNA instruments
Grupo Mejoras
FLOVAC
AMPHOS 21
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
ABB
DATAKORUM
IIAMA
Control Techniques
LABFERRER
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Sacyr Agua
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación We Are Water
Global Omnium
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
Terranova
Aganova
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Fundación Botín
Aqualia
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Barmatec
Saleplas
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
Ingeteam
EPG Salinas
Red Control
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Redexia network
ONGAWA
IAPsolutions
ESAMUR
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
FENACORE
MOLEAER
CAF
Isle Utilities
Baseform
STF
TEDAGUA

El Cabildo de Tenerife invierte 465.237 euros en la mejora de las estaciones de bombeo en el casco de Garachico

Sobre la Entidad

Cabildo de Tenerife
El Cabildo de Tenerife ofrece información oficial sobre trámites para ciudadanos y empresas, turismo, trabajo, ayudas y subvenciones de la Isla de Tenerife.
  • El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, asegura que el objetivo es regenerar una zona de alto valor patrimonial.

El Cabildo continúa dando pasos para iniciar cuanto antes la mejora de las dos estaciones de bombeo de aguas residuales, situadas en el casco de Garachico, y en la que la Corporación insular invertirá 465.237 euros. En este sentido, ya ha salido a licitación el proyecto y el presidente Carlos Alonso señala que el principal objetivo es regenerar una zona de alto valor patrimonial y de visita turística de la Isla Baja.

Alonso visitó recientemente la zona, acompañado por el consejero de Aguas, Jesús Morales y el alcalde de Garachico, José Heriberto González, así como por el gerente del del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf), José Fernández Bethencourt, quien explicó las acciones que están previstas llevar a cabo en estas estaciones que, actualmente, se encuentran en una situación deficiente.

El presidente del Cabildo adelantó que se van a acometer actuaciones en su estructura y en su funcionalidad, así como en los aspectos relacionados con la accesibilidad a través de la reparación de la estructura de hormigón armado y los equipos e instalaciones en general.

El consejero de Aguas, Jesús Morales añadió que en el proyecto se han tenido en cuenta aspectos básicos de última tecnología. Así se colocarán cuadros eléctricos estancos que no se verán afectados por el agua, doble bomba de impulsión por si, en algún momento se produce la parada de una de ellas, la estación de bombeo pueda seguir funcionando con total normalidad, grupo electrógeno de emergencia por si falla la energía eléctrica externa y sistemas de desodorización que permitirán eliminar o minimizar la posible presencia de malos olores.

Flúor

Durante esta visita, se valoró -por ambas partes- todas las medidas que desde el Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) se han llevado a cabo en la Desalinizadora de Altos de Icod y que han permitido, después de muchos años, que las restricciones por flúor se hayan levantado por salud pública. Para el Cabildo es prioritario mejorar la calidad del agua de la isla.

Entre otros núcleos beneficiados se encuentran La Montañeta, Genovés, y San Juan del Reparo. En este último además se ha puesto en marcha por parte del Ayuntamiento un depósito construido por el Ciatf y ahora se estudiará la posibilidad, dado su gran capacidad de regulación, de conectar con el del núcleo de genovés para mejorar el sistema municipal de distribución de agua potable. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda